De Veracruz al mundo
Insiste IMSS en no automedicarse ante fiebre o síntomas de gripe.
Indicó que la población está más expuesta en épocas de frío, ello por el aumento en el contagio de enfermedades de vías superiores como gripe, faringitis, amigdalitis o bronquitis.
Viernes 13 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población en los meses de frío no automedicarse ante cuadros agudos febriles o malestares que dan dolor de cabeza, pues la toma indiscriminada de antibióticos o fármacos para combatir los síntomas (analgésicos, anti-inflamatorios o antipiréticos) puede enmascarar la inflamación de las meninges.

Moisés Fernández Bravo, neurólogo y neurofisiólogo clínico adscrito al Servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que la inflamación de las meninges, membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, provoca diversas complicaciones a la salud y de no ser atendidas con oportunidad, ponen en riesgo la vida.


Indicó que la población está más expuesta en épocas de frío, ello por el aumento en el contagio de enfermedades de vías superiores como gripe, faringitis, amigdalitis o bronquitis.

Esto, explicó, debido a que los microorganismos que infectan a las vías respiratorias pueden desplazarse a la sangre e invadir, entre otros sitios del organismo, a las meninges, o bien las infecciones virales agudas de este tipo pueden debilitar transitoriamente las defensas del cuerpo y permitir una invasión de microorganismo a estos tejidos.

En particular, dijo, deben tener más cuidado las personas que tienen bajas sus defensas (inmunosuprimidas): quienes han recibido un trasplante, portadores de VIH/SIDA, con leucemia o que cursan alguna enfermedad crónica como insuficiencia renal, diabetes o cáncer, ya que son más susceptibles de contagios y hasta de infecciones por hongos.

Las personas sin estos factores de riesgo también pueden contagiarse de meningitis por lo que recomendó, además de no automedicarse, seguir sencillas pero efectivas medidas de higiene como el lavado constante de manos y, en caso de tener síntomas de resfriado, acudir de inmediato al médico, evitar el saludo de mano o de beso, no utilizar cubiertos u objetos de otra persona y cubrir la boca al toser o estornudar.

Por ello, aconsejó que ante fiebre persistente, dolor de cabeza continuo intenso, confusión, vómito y/o rigidez en el cuello, se acuda de manera inmediata con el médico familiar, a fin de realizar un diagnóstico oportuno de la inflamación de las meninges, pues a mayor tiempo sin tratamiento se puede acumular pus y el daño en cerebro o columna llega a ser permanente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016