De Veracruz al mundo
Detienen a cinco manifestantes de Hong Kong; los acusan de homicidio.
Cinco adolescentes fueron detenidos en Hong Kong, acusados de participar en la muerte de un hombre por un ladrillazo en la cabeza durante los enfrentamientos entre manifestantes pro y antigubernamentales a mediados de noviembre, anunció este sábado la policía.
Sábado 14 de Diciembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Hong Kong.- Cinco adolescentes fueron detenidos en Hong Kong, acusados de participar en la muerte de un hombre por un ladrillazo en la cabeza durante los enfrentamientos entre manifestantes pro y antigubernamentales a mediados de noviembre, anunció este sábado la policía.

Los tres hombres y dos mujeres, de entre 15 y 18 años, fueron detenidos el viernes y están acusados de homicidio, de motín y de golpes y heridas. Por el momento están en detención provisional a la espera de una investigación exhaustiva, informa la policía en un comunicado.

A mediados de noviembre, un hombre de 70 años recibió un ladrillo en la cabeza cuando trataba de desmontar las barricadas erigidas por militantes prodemocracia.

La protesta acababa de entrar en una fase más violenta con una estrategia bautizada "Eclosión generalizada", que consiste en multiplicar los actos, sobre todo el vandalismo, para agotar a la policía.

Las imágenes tomadas en el momento mostraban a grupos rivales de manifestantes lanzarse ladrillos, y a un hombre caer en el suelo después de haber sido alcanzado por uno de ellos. El septuagenario murió al día siguiente en el hospital.

Menos de una semana antes, el estudiante de 22 años Alex Chow, perdió la vida tras caer, de un estacionamiento de pisos durante los enfrentamientos.

Aunque las circunstancias de esta caída siguen siendo oscuras, los manifestantes prodemocracia han acusado a la policía de violencia.

Tres días después de la muerte de Alex Chow, otro estudiante de 21 años fue herido de bala en el abdomen por la policía. El video fue divulgado en directo en Facebook y el incidente activó nuevas jornadas de enfrentamientos, sobre todo en las universidades de la ciudad.

La excolonia británica atraviesa desde junio la peor crisis desde su devolución a China en 1997, con actos prácticamente diarios para exigir reformas democráticas o solicitar una investigación sobre el comportamiento de la policía.

El movimiento nació de un proyecto de ley que pretendía autorizar las extradiciones a China. El texto fue enterrado, pero los manifestantes han ampliado sus reivindicaciones para obtener más democracia.

Estas últimas semanas se ha calmado la violencia, tras la aplastante victoria de los prodemocracia en las elecciones locales el 24 de noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016