De Veracruz al mundo
¡Cuidado! Van más de 100 mil casos de infecciones respiratorias agudas en 2019.
Estas infecciones, que no suelen durar más de 15 días, son ocasionadas en su mayoría por un virus que se transmite de persona a persona a través de la saliva expulsada al toser o estornudar
Sábado 14 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Más de 100 mil casos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de cuatro años han sido reportados en México en lo que va del año, así lo indicó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Estas infecciones, que no suelen durar más de 15 días, son ocasionadas en su mayoría por un virus que se transmite de persona a persona a través de la saliva expulsada al toser o estornudar. Además, afectan desde oídos, nariz, garganta hasta pulmones.

De acuerdo con el último informe de vigilancia epidemiológica, la tasa de incidencia nacional acumulada hasta este momento de infecciones respiratorias agudas es de 66 mil 18 casos en menores de un año y 42 mil 691 en niños de uno a cuatro años de edad. El 56 por ciento de los casos se presenta en el sexo femenino.

CÓMO PREVENIR ESTAS ENFERMEDADES
La dependencia de salud señaló que el riesgo de padecer infecciones respiratorias es mayor en niños con bajo peso al nacer y que vivan en espacios reducidos, estén expuestos a humo, desnutrición y esquemas incompletos de vacunación, y con lactancia materna ineficaz.

Para prevenir este padecimiento, exhortó a la población a lavarse las manos después de toser o estornudar, ventilar las habitaciones, mantener limpios juguetes y otros objetos del hogar, evitar el hábito de fumar cerca de menores de edad, así como la quema de leña en habitaciones cerradas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016