De Veracruz al mundo
Piden en muro Posada sin Fronteras; en EU impiden a familias acercarse.
Decenas de migrantes se reunieron en el muro fronterizo con Estados Unidos, en la zona de Playas de Tijuana, para convivir en la edición 26 de la Posada Sin Fronteras
Sábado 14 de Diciembre de 2019
Por:
.- Decenas de migrantes se reunieron en el muro fronterizo con Estados Unidos, en la zona de Playas de Tijuana, para convivir en la edición 26 de la Posada Sin Fronteras, en el que tradicionalmente familias que se encuentran separadas por cuestiones migratorias se acercan al muro para encontrarse.

Sin embargo, en esta ocasión no fue posible que familias que radican en los Estados Unidos pudieran llegar al muro, ya que autoridades de dicho país negaron el permiso, tal y como ocurrió hace un año. A pesar de esto, hombres y mujeres del lado mexicano se congregaron en el faro de Playas.

Asociaciones civiles y religiosas, que atienden a migrantes, son quienes año con año efectúan este evento, en el que ofrecen comida y dulces a los asistentes. Al inicio de esta edición se presentaron testimonios de migrantes que cuentan con familia en Estados Unidos.

De igual forma, migrantes de Centroamérica narraron las condiciones en las que han realizado su viaje, hasta llegar a la frontera mexicana, donde algunas veces han tenido que padecer prejuicios de un sector de la población.

La directora de Atención al Migrante del ayuntamiento de Tijuana, Melba Adriana Olvera, explicó que tienen una relación muy estrecha con los organismos de la sociedad civil que atienden a migrantes, llevando a cabo donativos para los albergues y para este tipo de eventos.

La funcionaria también refirió que es de suma importancia que la población local haga conciencia en estas fechas de las condiciones en las que los migrantes pasarán estas fiestas, por lo que dijo que es necesario tomar conciencia de que se encuentran en una situación difícil.

“Nosotros atendemos alrededor de 50 migrantes al día en las oficinas del ayuntamiento, ya que acuden por apoyos sociales, además de trámites, como la Credencial de Migrante y cartas de identidad, además de apoyo para vincularse con los consulados de sus países de origen”, expresó.

Agregó que es de suma importancia evitar la discriminación, por ello también se organizan eventos con el fin de concientizar sobre el respeto a los derechos de las personas que se encuentran en situación de movilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016