De Veracruz al mundo
Suman salarios 13 meses de aumento mayor a la inflación.
En el onceavo mes del año los salarios contractuales que fueron renegociados en la jurisdicción federal tuvieron un incremento de 5.6 por ciento, cifra que al descontar el efecto de la inflación resulta en un aumento real de 2.53, según estadísticas oficiales.
Domingo 15 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El incremento promedio a los salarios contractuales en noviembre pasado se colocó como el cuarto mejor en lo que va de 2019, pues se mantuvo por arriba de la inflación. Por ello el poder adquisitivo de los trabajadores continuó en ascenso, de acuerdo con cifras oficiales.

En el onceavo mes del año los salarios contractuales que fueron renegociados en la jurisdicción federal tuvieron un incremento de 5.6 por ciento, cifra que al descontar el efecto de la inflación resulta en un aumento real de 2.53, según estadísticas oficiales.

En días recientes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante noviembre la inflación fue de 2.97 por ciento a tasa anual, la cual se encuentra dentro del margen objetivo del Banco de México.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indican que durante noviembre se realizaron 393 revisiones de los salarios contractuales. Derivado de ello fueron beneficiados 100 mil 117 empleados.

El incremento de 2.53 por ciento en términos reales obtenido en noviembre anterior se colocó como el segundo más alto en lo que va del año, sólo por detrás del reportado en marzo, cuando fue de 2.66. La cifra dada a conocer también se ubicó entre los cuatro repuntes más destacados en los 11 primeros meses de 2019.

Con dicha cifra suman 13 meses consecutivos de incrementos por arriba de la inflación, lo que en la práctica se traduce en beneficio para el poder adquisitivo de los trabajadores.

El periodo enero de 2015-diciembre de 2016 es el más extenso en años recientes en que se ha reportado que las revisiones contractuales de los salarios se ubicaron por arriba de la inflación. A principios de 2017 los efectos de la liberalización de precios de los combustibles impactaron en la inflación y, por tanto, en el poder adquisitivo de la mayoría de la población del país.

Del total de negociaciones de salarios contractuales reportadas en noviembre de este año, 11 se realizaron en el sector público, mientras 382 se originaron en la iniciativa privada.

Los empleados del sector empresarial fueron los más beneficiados, pues en promedio el incremento fue de 2.68 por ciento en términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación, por lo que 93 mil 427 trabajadores tuvieron mejorías en su poder adquisitivo.

Por otra parte, 6 mil 690 empleados del sector público sólo obtuvieron un aumento promedio de 0.42 por ciento en términos reales. Con dicha cifra se hilan cuatro meses con incrementos por arriba de la inflación.

Por actividad, los trabajadores de servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas se colocaron como los más beneficiados, ya que lograron un aumento de 5.19 por ciento en términos reales.

En contraste, los de actividades legislativas, impartición de justicia y organismos internacionales fueron quienes tuvieron menos beneficios al sólo tener un crecimiento real de 0.33 por ciento en términos reales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016