De Veracruz al mundo
Multa de $169 mil, por usar plásticos.
A partir del 1 de enero se sanciona a quien comercialice, distribuya o entregue bolsas de este material de un solo uso
Domingo 15 de Diciembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- A quien comercialice, distribuya o entregue bolsas de plástico de un solo uso en la Ciudad de México puede tener una multa económica que va de los 42 mil 245 hasta los 168 mil 980 pesos.

Esto en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son compostable. Pero se excluyen, las bolsas de plástico necesarias por razones de higiene o que prevengan el desperdicio de alimentos siempre y cuando no existan alternativas compostables.

A partir del 1 de enero de 2020 entran en vigor estas nuevas disposiciones en la Ley de Residuos Sólidos local, reformada en mayo, que contemplan sanciones entre 500 y dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), que tiene un valor de 84.49 pesos cada una.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente local, Marina Robles, señaló que la esencia de la normativa no está en los castigos, sino en generar un cambio en la sociedad.

“Nuestro interés está en convocar a una respuesta responsable y comprometida de todas las personas de la ciudad. Y la disposición que han mostrado las empresas de muchas de las organizaciones y muchísimos de los ciudadanos es con muy buena disposición”, resaltó.

Marina Robles explicó que, en caso de que un ciudadano detecte que se llevan a cabo dichas acciones con las bolsas de un solo uso, puede acudir a la Secretaría de Medio Ambiente o al Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México para reportar lo que ocurre.

Además, van a dialogar con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) para crear una línea directa o un mecanismo para que se denuncien más fácilmente estas irregularidades.

Ante ello, la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se preparara para el fin de los plásticos de un solo uso con la entrada en vigor el 1 de enero de 2020, a través de diversos mecanismos.

Bajo este esquema se contempla ponerle fin a mil 689 millones 402 mil 650 bolsas de un solo uso, pues cada familia capitalina (2.59 millones) ocupa alrededor de 650 bolsos de plástico al año.

Marina Robles recordó que el pasado 27 de noviembre, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y representantes de tiendas de autoservicio y plazas comerciales firmaron un acuerdo para la eliminación de bolsas plásticas y desechables de un solo uso que, entre otros beneficios, contempla la entrega gratuita de bolsas de tela u otros materiales sustentables

La secretaria de Medio Ambiente local señaló que otra de las medidas que han implementado son coloquios con diversas empresas extranjeras y especialistas en la materia para atender la situación.

Además, en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei) y diversas embajadas, como la de Finlandia, se formalizó el reto.

“Junto con ellos estamos convocando a investigadores y a creadores y creadoras mexicanas, y de otras partes del mundo, a que nos presenten iniciativas para encontrar sustitutos a los plásticos dese-chables”, explicó.

POR CARLOS NAVARRO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016