De Veracruz al mundo
Alumnos del ITAM acuerdan paro activo para este lunes.
La decisión del “paro activo” implica no afectar el desarrollo de los exámenes de final de semestre previstos para esta misma semana, por lo que los estudiantes que así lo decidan podrán presentarlos.
Domingo 15 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Luego de seis horas de asamblea, alumnos del Instituto Tecnológico de México (ITAM) votaron realizar este lunes un “paro activo” en las actividades del plantel, con una “toma simbólica” de la Plaza Roja del campus universitario, al considerar que la respuesta de las autoridades para atender la salud mental de la comunidad, tras la muerte de la alumna Fernanda Michua Gantus, quien presumiblemente se quitó la vida por presiones escolares.

La decisión del “paro activo” implica no afectar el desarrollo de los exámenes de final de semestre previstos para esta misma semana, por lo que los estudiantes que así lo decidan podrán presentarlos.

Sin embargo, la comunidad estudiantil reunida en la zona del Obelisco, acordó solicitar este mismo domingo una respuesta inmediata a las autoridades del ITAM para modificar el “calendario alternativo” que presentaron hace un par de días para realizar los exámenes finales, propuestos para la primera semana de enero. Los alumnos solicitan que se realicen del 13 al 15 del mismo mes, y no del 6 al 11, en busca de beneficiar a la comunidad estudiantil foránea.

Además, se exigirá al rector del ITAM, Arturo Fernández Pérez, una respuesta satisfactoria e integral al pliego de demandas de la comunidad estudiantil, en la reunión prevista para el próximo viernes, y que incluye la exigencia de destituir a la actual encargada del área de Apoyo Estudiantil, pero en un “ánimo de apertura” permitir que siga trabajando en la institución, si así lo desea.

Del pliego se ratificó las exigencias de proporcionar capacitación a los docentes con respecto a violencia pedagógica, pero fueron incorporados otros temas como diversidad, racismo y discriminación.

Asimismo, se insistió en la necesidad de incluir en los planes generales de estudio la inclusión de temas de salud mental, cuestiones de género, diversidad y racismo.

La asamblea, que se realizó sin ningún contratiempo y de manera ordenada, en la cual incluso hubo un receso para comer, acordó que entre lunes y martes se presentará con la redacción final el pliego actualizado de demandas para ser presentado y discutido con las autoridades el próximo viernes.

Muchos de ellos, en sus intervenciones, destacó que el movimiento estudiantil en el ITAM, del cual no se había visto, era para evidenciar el problema de salud mental que sufren muchos de la comunidad estudiantil, debido a las exigencias académicas y para los cuales no existe un acompañamiento institucional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016