De Veracruz al mundo
Registra "Popo" un sismo y 142 exhalaciones en 24 horas.
El volcán Popocatépetl manitiene constantes emisiones de gases y ceniza; Cenapred exhorta a la población no acercarse al coloso; el Semáforo de Alerta se encuentra en Amarillo Fase 2
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
.- En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron 142 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, además de un sismo volcanotectónico a las 03:36 horas con magnitud preliminar de 1.7.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) destacó que desde las primeras horas de este lunes se ha observado una constante y ligera emisión de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan de manera preferencial hacia el noreste.

Ante ello, exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Reportó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo Fase 2 y pidió a la población no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ceniza, se deberá cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.




La Fase 2 implica la posibilidad de que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, se presenten lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y de que se registren flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Dada esta situación, se pide a las autoridades locales continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil se les solicita mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El Cenapred destacó que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado con oportunidad, mientras que el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del coloso.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016