De Veracruz al mundo
Líderes opositores vuelven a Bolivia tras salida de Evo Morales.
Connotados líderes opositores comenzaron a retornar a Bolivia desde otros países en los que estaban asilados o refugiados, tras el derrocamiento del ex mandatario Evo Morales el 10 de noviembre pasado.
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Connotados líderes opositores comenzaron a retornar a Bolivia desde otros países en los que estaban asilados o refugiados, tras el derrocamiento del ex mandatario Evo Morales el 10 de noviembre pasado.

El ex gobernador liberal del departamento de Tarija (extremo sur de Bolivia), Mario Cossío, volvió este lunes a su región, procedente de Paraguay, donde estuvo asilado desde 2011. El líder opositor alegó persecución política de parte del gobierno de Morales, aunque éste lo acusó en la justicia de corrupción administrativa en el ejercicio del cargo.

"Vengo a ejercer mi libertad, a rencontrarme con mi patria, con mi pueblo, con mi familia, a disfrutar de la libertad", afirmó Cossío en Tarija.

Otro gobernador, en este caso de Cochabamba (centro), Manfred Reyes Villa, también tiene prevista su vuelta a Bolivia el próximo mes, procedente de Estados Unidos, adelantó Mauricio Muñoz, su vocero en el país.

"Entre el 11 y el 18 de enero él va estar de retorno en el país", afirmó Muñoz. Reyes Villa, un ex capitán de Ejército, salió del país en 2009 y denunció también varios juicios políticos en su contra por los que en 2016 fue condenado a cinco años de cárcel debido a delitos como enriquecimiento ilícito.

Cossío y Reyes Villa formaron un fuerte núcleo opositor, junto al gobernador Rubén Costas (Santa Cruz) y a sus ex pares Ernesto Suárez (Beni, noreste) y Leopoldo Fernández (Pando, norte).

Paredes, Suárez y Fernández también soportaron juicios, impulsados por el gobierno de Morales, quien dimitió el mes pasado en medio de una fuerte convulsión social por una cuestionada reelección, tras casi 14 años en el poder.

Fernández recuperó su libertad la semana pasada, mientras Suárez batalla por juicios en curso.

Según sus adversarios, durante su gestión Morales, quien se asiló primero en México y luego en Argentina, persiguió a unos 1.400 bolivianos que se fueron al exilio, principalmente a Brasil, por razones políticas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016