De Veracruz al mundo
¡Hecho histórico! Papa Francisco lanza normativa contra abusos sexuales cometidos en la Iglesia.
Con la decisión de eliminar el secreto pontificio ante las denuncias, el Santo Padre da un importante paso en la lucha contra los abusos sexuales cometidos por sacerdotes
Martes 17 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: PABLO ESPARZA
.- El papa Francisco levantó el secreto pontificio sobre las denuncias de agresiones y abusos sexuales cometidos por sacerdotes, y también sobre los juicios y los veredictos, anunció este martes el Vaticano.

Con esta decisión histórica, el papa da un importante paso adelante en la lucha contra los abusos sexuales cometidos en la Iglesia católica.

“Se trata de una norma histórica que elimina obstáculos e impedimentos”, reaccionó monseñor Charles Scicluna, secretario general adjunto para la Congregación de la Fe y considerado el mayor experto de pederastia en el Vaticano.

Normativa contra agresiones sexuales
El papa eliminó el secreto pontificio para estos casos con una normativa de 5 artículos titulada “Instrucción sobre la reserva de las causas”.

Francisco advierte que “no puede imponerse ninguna obligación de silencio sobre los hechos encausados al denunciante, a la persona que afirma haber sido perjudicada y a los testigos”.

Al terminar con la ley del silencio frente a la pederastia de los curas que por décadas reinó en la iglesia, el papa argentino se compromete a dar la debida información a la víctima y a las comunidades afectadas, explicó por su parte Andrea Tornielli, director editorial del Vaticano.

La ley no afecta al “secreto de confesión“, que sigue vigente, explicó Tornielli.

“Por ejemplo, por los impedimentos que existían hasta este momento la víctima no tenía la oportunidad de conocer la sentencia que siguió a su denuncia, porque existía el secreto pontificio“, añadió.

La norma, que entrará en vigor inmediatamente, facilita la colaboración concreta con los Estados donde hay mandatos judiciales, precisó.

Con la nueva disposición, el papa responde a los pedidos hechos durante la histórica cumbre dedicada a los abusos sexuales y la pederastia celebrada en febrero en el Vaticano.

Tras la cumbre, Francisco divulgó en mayo un Motu Proprio, una ley que por primera vez imponía a sacerdotes, religiosos y religiosas la obligación de denunciar no sólo los casos de abuso sexual, sino también el acoso y el encubrimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016