Prevén crecimiento de 5 por ciento en salarios para 2020. | ||||||
Para el 2020 los salarios del país aumenten en promedio 5 por ciento, en parte impulsado por el incremento en el salario mínimo de 20 por ciento | ||||||
Martes 17 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
Ernesto O’farril, presidente de Bursamétrica, precisó que este crecimiento en la masa salarial es una de las razones por las que no ven una contracción económica para el 2020, en vista del dinamismo que daría al consumo. No obstante, la estimación del crecimiento del PIB mexicano para 2020 la ubican entre -0.2 por ciento y 0.8 por ciento. Entre los elementos de riesgo que estarían determinando el comportamiento de la economía en 2020 están la desaceleración en Estados Unidos, la contracción de la inversión ante la incertidumbre sobre las políticas públicas y la reducción en la calificación de la deuda soberana, así como la de Pemex. Esto último O’farril lo da como un hecho para el segundo trimestre del año. Agregó que Pemex no tiene el presupuesto necesario para aumentar su producción, por lo cual no alcanzará su meta de recaudación fiscal, de allí que las calificadoras reduzcan la nota de la estatal petrolera. Sin embargo, no prevé que se pierda el grado de inversión. Precisamente la reducción en la calificación será uno de los determinantes sobre el comportamiento de la economía para la segunda mitad del año. Por ejemplo, Bursamétrica estima el tipo de cambio para el cierre del 2020 sobre los 21 pesos por dólar, así como un alza en la tasa de interés de Banxico; mientras que la inflación se aceleraría hasta 4.2 por ciento. Por: Ender Marcano |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |