De Veracruz al mundo
Rechaza Ríos Mando Único; SSP asume control de policías en 15 municipios pero las cosas siguen igual.
Sin embargo, Ríos Uribe refiere que ahí donde las policías estén funcionando y que no tengan necesidad de que coadyuve el estado, sin ningún problema llevan su operatividad.
Martes 17 de Diciembre de 2019
Por:
.- Vaya consuelo en materia de seguridad pública para los 212 municipios del Estado, si como afirma el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Rubén Ríos Uribe, la estrategia de la Secretaría del ramo no es instaurar en Veracruz el mando único, tal como funcionaba durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, sino que ésta solo interviene en los casos considerados focos rojos de inseguridad, y cuando las policías municipales se han visto superadas, y solo entonces, explica, la instancia estatal tiene que entrar al quite.



Aunque a la luz de los resultados está visto que el remedio ha salido tan malo como la enfermedad, pues solo con el 33 por ciento de policías certificados – según informó esta mañana el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño - las consecuencias han sido evidentes en municipios donde la SSP se hizo cargo de las Policías, como Ixtaczoquitlán, donde la población ha seguido a merced de los grupos delictivos, por decir lo menos.



En ese sentido, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso reconoce que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha asumido la seguridad en al menos 15 municipios del estado, entre otros, Paso del Macho – donde hace dos días se registró el asesinato del tres veces alcalde y funcionario municipal Rafael Pacheco Molina-, Ixtaczoquitlán – donde los Colectivos de búsqueda han denunciado la desaparición de al menos 16 personas en las últimas semanas, entre ellas los 7 comerciantes -, Pueblo Viejo, Coxquihui, Cd. Mendoza, Río Blanco, Maltrata, Acultzingo, Tlalixcoyan, Mixtla de Altamirano, El Naranjal, Alvarado, Sayula de Alemán, Ixhuatlán del Sureste y Texistepec.


Sin embargo, Ríos Uribe refiere que ahí donde las policías estén funcionando y que no tengan necesidad de que coadyuve el estado, sin ningún problema llevan su operatividad.




En ese tenor, el diputado local de Morena justificó que se haya decidido asumir el control de la seguridad porque hay muchas policías que están en desarrollo, que fueron desmanteladas en el pasado y hay nuevos policías.




“Apenas está creciendo la infraestructura y necesitan forzosamente darle seguridad a los habitantes y es donde interviene el estado. La solución es trabajar de manera coordinada los tres niveles de Gobierno, con la participación ciudadana”.




Y aseguró que el hecho de que el mando pase a la policía estatal no conlleva a que se debiliten las policías municipales, ya que consideró que por el contrario, se fortalecen.




“Creemos que con el trabajo de restablecer el tejido social se disminuirán los índices de inseguridad”. Eso sí, aseguró que los municipios deben invertir bien en sus policías municipales y atender los delitos simples, lo que va a beneficiar para que las policías federales combatan los delitos de alto impacto.




Y en este punto hay quienes dicen que el Presidente de la Mesa Directiva, en aras de justificar los problemas de inseguridad de la entidad, pretende eximir a las corporaciones estatales, pues si las policías municipales deben atender los delitos simples y las federales los de alto impacto ¿Entonces qué hacen la Fuerza Civil y Seguridad Pública?


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016