De Veracruz al mundo
Estrategia de seguridad no puede operar sin respeto a DH: Piedra.
María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que la estrategia de seguridad pública no puede operarse sin referencia concreta a los derechos humanos. Pidió programas y protocolos de actuación muy claros de las corporaciones policiales así como de la Guardia Nacional para impedir la reproducción de violación a los derechos humanos ante lo cual, advirtió, la CNDH ejercerá su función sin titubeos.
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Maria Luisa Severiano
.- María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que la estrategia de seguridad pública no puede operarse sin referencia concreta a los derechos humanos. Pidió programas y protocolos de actuación muy claros de las corporaciones policiales así como de la Guardia Nacional para impedir la reproducción de violación a los derechos humanos ante lo cual, advirtió, la CNDH ejercerá su función sin titubeos.

“Es decir, no pueden comprenderse sin una referencia concreta a los derechos humanos y si no se ocupan a los diferentes problemas que originan la inseguridad y la violencia”, señaló durante la 45 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

No olvidemos, dijo frente a gobernadores y el Presidente de la República, que nuestro país se encuentra obligado por un conjunto de normas que exigen la garantía de los derechos afectados por las conductas violentas o delictivas.

Abordar el tema de la seguridad pública y los derechos humanos es tema central para el país, en el que los derechos humanos han sido reiteradamente vulnerados, colocando a pueblos y comunidades en condición de víctimas, advirtió.

Por ello la seguridad es tema central, junto con la combate a la pobreza, de discusión pública.

La perspectiva de los derechos humanos permite abordar la problemática de la inseguridad y la violencia mediante la creciente ciudadanización del aparato de seguridad que tenga como eje la protección humana.

Unidad, indispensable

Enseguida tomó la palabra el empresario Alejandro Martí, representante del grupo SOS, invitado en el CNSP, como parte de la sociedad civil, quien habló de la importancia de la unidad en México y de la valía de la integración de la Guardia Nacional.

“Hoy requerimos más que nunca de la unidad nacional alrededor de un objetivo común, el engrandecimiento de la nación”, expresó.

Recordó que hace 11 años, en agosto de 2008, tuvo la oportunidad de expresar en esta instancia su dolor por el secuestro y asesinato de su hijo.

Usé la frase “si no pueden, renuncien”, a partir de ahí, agregó, tomé un compromiso ciudadano para evitar que hubiera otro Fernando Martí.

Dijo que si bien algo se ha logrado, persiste la impunidad en el país.

Manifestó su pesar por los policías y elementos de las fuerzas armadas que han caído en cumplimiento de su deber, así como a todos otros ciudadanos muertos a manos de la delincuencia.

Reconoció los aciertos de la estrategia del presente sexenio, en especial por darle un sentido humano y atender a los jóvenes, carne de cañón para el crimen organizado, advirtió.

Igualmente se refirió a la integración “impresionante”, en poco tiempo, de la Guardia Nacional, pero ello debe ser con la preparación adecuada, con la mística, la formalidad de las fuerzas armadas.

“Es una gran idea y sí creo que logrando (la Guardia Nacional) va a mejorar la seguridad en el país”.

Puntualizó rezagos como la aplicación del nuevo sistema judicial; la reforma integral al sistema penitenciario, y desafíos en las corporaciones policiales.

“México reclama un llamado a la unidad nacional porque solamente unidos podremos combatir ola de violencia y terrible corrupción en la que seguimos envueltos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016