Sospecha Rusia que OTAN se alista para un conflicto de gran escala. | ||||||
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según se desprende de las maniobras que está llevando a cabo en los países del Báltico y Polonia, así como en los mares Negro y Báltico, se está preparando para utilizar sus tropas en un conflicto de gran escala. | ||||||
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El jefe del estado mayor del ejército ruso, general Valeri Guerasimov, formuló esta conclusión poco optimista ante los agregados militares de las embajadas acreditadas en Moscú, citados a una reunión tradicional para esta época del año. Guerasimov, quien también ostenta el cargo de viceministro primero de Defensa de Rusia, matizó ese escenario apocalíptico al precisar que hoy por hoy –de acuerdo con la versión que publicó este miércoles el periódico Estrella Roja, órgano oficial del ejército ruso– “no hay premisas para que estalle una guerra de grandes proporciones antes de 2050”. En otras palabras, todos los países, y sobre todo las potencias que poseen arsenales nucleares, tienen 30 años para tratar de resolver las actuales controversias, que generan inestabilidad en el mundo y situaciones de crisis, las cuales, a juicio de Guerasimov, podrían salirse de control y desembocar en un enfrentamiento mayor. “Este peligro tiene su origen –indicó el general– principalmente en la intención de algunos Estados de imponer sus propios principios a países soberanos, mediante variados métodos y sin excluir el uso de la fuerza. Se ejerce una presión sin precedentes de carácter político, económico y de información contra países que tratan de practicar una política independiente, incluida Rusia”. Añadió: “La injerencia de Washington y sus aliados en los asuntos internos de países del Medio Oriente, del norte de África y de Asia central ha creado conflictos y focos de tensión en esas regiones. Los mismos escenarios (de desestabilización) se están desarrollando en algunos países de América Latina”. Para Guerasimov, la OTAN considera a Rusia, en sus documentos doctrinarios, como “enemigo”, mientras “los propagandistas de Occidente y los medios de comunicación que difunden noticias falsas” no tardan en calificar de “amenaza para la paz” cualquier medida que emprenda el Kremlin para reforzar la seguridad del país. La tesis de la “amenaza militar rusa”, en su opinión, sólo sirve como pretexto para incrementar el gasto bélico de la alianza noratlántica que, recordó, “tendrá dentro de cuatro años (como se anunció en su reciente cumbre en Londres) un aumento de 400 mil millones de dólares”, mientras ya el presente año el presupuesto de la OTAN alcanzó 987 mil millones de dólares (a precios fijos de 2015). “Las acciones de la OTAN elevan la tensión y, en consecuencia, rebajan el nivel de seguridad en los puntos donde Rusia y la OTAN tenemos frontera”, advirtió el segundo de mayor rango en la jerarquía militar rusa. Por ello, “es indispensable reanudar el diálogo entre Rusia y la OTAN para reducir el riesgo de que ocurran incidentes peligrosos en el ámbito militar y buscar soluciones a los problemas que se han acumulado”, enfatizó el general Guerasimov. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |