De Veracruz al mundo
Acereros llaman a ratificar e implementar el T-MEC lo antes posible.
Los productores de acero de América del Norte mostraron su interés de trabajar en conjunto con para garantizar que el nuevo acuerdo ofrezca los beneficios para la industria
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los productores de acero de América del Norte hicieron un exhorto urgente a los tres gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá para que tomen todas las medidas necesarias para una rápida ratificación e implementación del Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, destacaron que “esperamos con interés trabajar en conjunto con los gobiernos para garantizar que la implementación del nuevo acuerdo ofrezca los beneficios que promete para la industria del acero, nuestros clientes y nuestras economías”.

Lo anterior, luego de la firma del Protocolo de enmienda del Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los productores de acero de América del Norte agradecieron a los gobiernos por su diligencia en la negociación del Acuerdo e hicieron un llamado para que se tomen las medidas necesarias para la ratificación e implementación, lo antes posible, Indicaron que “la implementación del T-MEC es crítica para fortalecer la competitividad de nuestra industria frente a los continuos desafíos que enfrentamos como son; el exceso de capacidad global y la desaceleración de la demanda”.

En el comunicado se explicó que el T-MEC beneficiará a los productores de acero en América del Norte al fortalecer aún más las cadenas de suministro para la fabricación en la región y al mejorar los términos del TLCAN en varios aspectos clave.

Según tales productores, el nuevo acuerdo logra los objetivos que la industria del acero de América del Norte recomendó cuando comenzaron las negociaciones, incluido el incentivo del consumo de acero de América del Norte en la fabricación de bienes intensivos en acero en la región mediante el fortalecimiento de las reglas de origen y el contenido de valor regional (CVR) para una serie de productos intensivos en acero, incluidos automóviles y autopartes, tubos, y otros productos fabricados principalmente de acero.

El acuerdo también incluye disposiciones importantes para promover una mayor cooperación e intercambio de información entre los tres gobiernos de América del Norte para abordar la elusión y la evasión de cuotas compensatorias. Una mayor cooperación es esencial para hacer frente de manera más efectiva a los repetidos aumentos de las importaciones de productos de acero en condiciones de dumping y subsidios en la región que han perjudicado a los productores en los tres países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016