De Veracruz al mundo
Saneamiento financiero, meta del Issste en 2020.
En 2020 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estados (Issste) deberá dar “tiros de precisión” para eficientar los recursos públicos con que cuenta para atender las mejoras de su infraestructura hospitalaria, pero también garantizar una mejor calidad en la atención de los derechohabientes y ofrecer un “trato más humano”, reconoció su director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.
Viernes 20 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Laura Poy Solano
.- En 2020 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estados (Issste) deberá dar “tiros de precisión” para eficientar los recursos públicos con que cuenta para atender las mejoras de su infraestructura hospitalaria, pero también garantizar una mejor calidad en la atención de los derechohabientes y ofrecer un “trato más humano”, reconoció su director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.

En conferencia de prensa para dar a conocer la emisión de un billete de lotería con el que inicia formalmente los festejos del 60 aniversario del Issste, que se conmemorará en 2020, destacó que entre los desafíos que enfrentan está la atención a las instalaciones sanitarias que dejaron inconclusas anteriores administraciones.

“Tenemos varias obras inconclusas que heredamos. Muchas de ellas todavía no podemos sacarlas adelante porque están en litigio, ya que muchas empresas desaparecieron y están en litigio”. Agregó que en esta situación se encuentran hospitales en Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán.

En contraste, dijo que hay avances para echar a andar nocosomios en Tepic, Nayarit; Villahermosa, Tabasco; Tláhuac, Ciudad de México y Delicias, Chihuahua, que podrían operar en los primeros meses de este 2020. Agregó que el Issste tiene mucho que hacer en el interior del país donde cuenta con mil unidades médicas que también requieren atención.

Por lo que respecta a las metas que el Issste impulsará durante este sexenio, destacó el saneamiento financiero de la institución, la mejora en la atención de sus derechohabientes y establecer un sistema de prevención, pues destacó que la mayoría de la población que atienden está envejeciendo y “no hay finanzas que puedan ayudar a atender enfermedades que son cada vez más costosas”.

Finalmente señaló que hay avances en la atención a los pasivos con que cuenta el instituto, y aseguró que hay “total garantía” para el pago de pensiones y jubilaciones, pues recordó que el Issste cuenta con 100 mil millones de pesos en reservas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:57:12 - Adán Augusto niega que haya rebelión de senadores de Morena en su contra
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:40:50 - 'Ya no era secretario de Gobernación': Adán López sobre destitución de Bermúdez Requena
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016