De Veracruz al mundo
Ratificarán diputados a directora del SAT en primera sesión de 2020.
Respecto al financiamiento a partidos, Delgado Carrillo confió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al inicio del siguiente periodo una iniciativa preferente en la materia y de esta forma buscar los consensos para que por primera vez en el país haya una legislación de este tipo.
Domingo 22 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En la primera sesión que tendrá en 2020 la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se realizará la ratificación de Raquel Buenrostro Sánchez como directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y de Thalía Lagunas Aragón como titular de la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, adelantó Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

El también coordinador de la bancada de diputados morenistas, comentó también que se comenzará a prefigurar la agenda parlamentaria de su partido para el siguiente periodo ordinario de sesiones, la cual impulsará temas pendientes como proponer nuevamente la reducción del financiamiento a partidos políticos, ampliar el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa y más reformas en materia de género.

Respecto al financiamiento a partidos, Delgado Carrillo confió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al inicio del siguiente periodo una iniciativa preferente en la materia y de esta forma buscar los consensos para que por primera vez en el país haya una legislación de este tipo.

“De lo que se trata es de avanzar hacia una auténtica democracia donde se privilegie el acercamiento con los electores para ganar autoridad moral y no el uso de recursos de manera discrecional o las campañas donde se despilfarraba el dinero”, dijo el legislador de Morena, a través de un comunicado.

Otro punto que será abordado en el inicio del próximo periodo legislativo, dijo, es impulsar la aprobación de la reforma para garantizar desde la Constitución Política el derecho a la beca universal para adultos mayores y personas con discapacidad.

“Vamos a dejar establecido en la Constitución este derecho y que no quede a capricho de algún partido en turno el otorgamiento de esta beca. De eso se trata la Cuarta Transformación, de que en nuestra Carta Magna estén contenidos los derechos sociales para que ya jamás sean excluidos los más pobres”, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016