De Veracruz al mundo
Profeco multó a 971 gasolineras en el año.
Durante el 2019 la Procuraduría Federal del Consumidor multó a 971 gasolineras y a 181 estaciones de servicio de gas LP
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante el 2019 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó a 971 gasolineras y a 181 estaciones de servicio de gas LP, por no despachar litros de a litro a los consumidores.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, detalló que las multas ascendieron a 357 millones de pesos para las gasolineras, y 67 millones de pesos para las gaseras, lo que hace un total de 424 millones de pesos en multas aplicadas por la dependencia a los establecimientos que comercian con hidrocarburos.

Adicionalmente, indicó que los estados con el mayor volumen de quejas por parte de los usuarios de las estaciones de servicio son Jalisco, Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz.

En este sentido, se han procesado 78 denuncias penales a los gasolineros, de las cuales 17 ya se encuentran procesadas.

Líderes en quejas
Sheffield también informó sobre las empresas de diferentes ramos que recibieron la mayor proporción de quejas durante el año.

En el caso de autoservicio Walmart fue la que “por mucho” lideró el ranking de quejas. El funcionario señaló que muchas de estas estuvieron relacionadas con la venta de productos de marca propia, que en realidad no vendían lo que ofrecían. Por ejemplo, se refirió a hamburguesas de pollo que “el 38 por ciento era pellejo de pollo”.

En el caso de la telefonía celular AT&T fue la compañía que generó mayores quejas por parte de sus usuarios. Mientras que en televisión por cable, Izzi fue la de mayor proporción.

Sheffield también alertó a los usuarios sobre los riesgos de comprar a través de las plataformas en línea eBay y Alibaba, pues no hay forma de ponerse en contacto con dichas empresas al momento de formular alguna queja.

Mientras que en el caso de las aerolíneas, Interjet fue la que encabezó las quejas en el año.

Ahorro en platillos
Ricardo Sheffield presentó en conferencia de prensa un recetario con platillos tradicionales de la temporada decembrina elaborados con ingredientes nacionales, que pueden generar un ahorro promedio de 40 por ciento en su costo con respecto a la utilización de los ingredientes originales como el Bacalao que es de origen importado.

En recetario llamado Cocina de Ahorro presenta en lugar de Bacalao a la vizcaína, Atún a la vizcaína; así como un pollo relleno al horno, en lugar del tradicional pavo.

Otros platillos presentados son los tamales de rajas con queso, el rollo hojaldrado de romeritos con mole y el pollo con salsa de ponche y ensalada de romeritos.

De acuerdo al funcionario, entre todas las recetas el precio promedio del platillo por persona es de 60 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
17:37:33 - Alejandro Moreno pierde la presidencia de la Comisión de Marina por decisión de Morena
17:26:44 - Donald Trump asegura que Putin 'lo ha decepcionado' por no ceder y finalizar la Guerra Rusia-Ucrania
17:24:54 - SMN alerta por fin de semana de fuertes lluvias para estos 25 estados del país
17:23:26 - Florida: Muere hombre tras intentar subirse a montaña rusa de parque Universal Epic Universe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016