De Veracruz al mundo
Necesaria la inversión del 5.0% del PIB en infraestructura: Slim.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), precisó que esta inversión representa alrededor de 70 mil millones de dólares anuales, tras recordar que en la obra puesta en marcha este lunes se invirtieron unos 33 mil millones de pesos, a lo largo de once años, desde 2008 a la fecha.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para detonar su crecimiento económico, es necesario que el país invierta alrededor del 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura, insistió el empresario Carlos Slim Helú.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), precisó que esta inversión representa alrededor de 70 mil millones de dólares anuales, tras recordar que en la obra puesta en marcha este lunes se invirtieron unos 33 mil millones de pesos, a lo largo de once años, desde 2008 a la fecha.

“Lo que tenemos que hacer en el futuro inmediato es un reto de enormes niveles. El planteamiento es invertir un 5 por ciento del PIB que no es una gran cantidad a nivel mundial. Estamos hablando de 70 mil millones de dólares”, expuso el empresario duelo del Grupo Carso, quien fue una de las cuatro empresas que participó en la construcción de TEO.

En el evento, al que el propio presidente López Obrador le solicitó que dirigiera unas palabras, el empresario señaló que en México y en el mundo existen en este momento muchos recursos financiera. Dijo que esto es así debido que las tasas de interés son negativas en Europa y en Asia, mientras que en Estados Unidos son apenas del uno y medio por ciento, es decir, negativas en términos reales y “no saben dónde conducir su dinero, y no hay mejor alternativa que conducir la inversión a México”.

A nivel nacional, existen también gran cantidad de fondos que están disponibles en la banca mexicana, que tiene una gran liquidez, y donde los ahorros de los fondos de pensión de los trabajadores “son enormes”.

Señaló que esta esta inversión debe realizarse en energéticos, construcción de puertos marítimos y aéreos, así como en refinación y acceso al agua, solo por citar algunos.

Slim afirmó que los ingenieros mexicanos están listos para asumir el reto de erigir infraestructura al país y muestra de ello, dijo, es la construcción de esta obra, reconocida a nivel global por su tamaño y complejidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016