De Veracruz al mundo
Necesaria la inversión del 5.0% del PIB en infraestructura: Slim.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), precisó que esta inversión representa alrededor de 70 mil millones de dólares anuales, tras recordar que en la obra puesta en marcha este lunes se invirtieron unos 33 mil millones de pesos, a lo largo de once años, desde 2008 a la fecha.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para detonar su crecimiento económico, es necesario que el país invierta alrededor del 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura, insistió el empresario Carlos Slim Helú.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), precisó que esta inversión representa alrededor de 70 mil millones de dólares anuales, tras recordar que en la obra puesta en marcha este lunes se invirtieron unos 33 mil millones de pesos, a lo largo de once años, desde 2008 a la fecha.

“Lo que tenemos que hacer en el futuro inmediato es un reto de enormes niveles. El planteamiento es invertir un 5 por ciento del PIB que no es una gran cantidad a nivel mundial. Estamos hablando de 70 mil millones de dólares”, expuso el empresario duelo del Grupo Carso, quien fue una de las cuatro empresas que participó en la construcción de TEO.

En el evento, al que el propio presidente López Obrador le solicitó que dirigiera unas palabras, el empresario señaló que en México y en el mundo existen en este momento muchos recursos financiera. Dijo que esto es así debido que las tasas de interés son negativas en Europa y en Asia, mientras que en Estados Unidos son apenas del uno y medio por ciento, es decir, negativas en términos reales y “no saben dónde conducir su dinero, y no hay mejor alternativa que conducir la inversión a México”.

A nivel nacional, existen también gran cantidad de fondos que están disponibles en la banca mexicana, que tiene una gran liquidez, y donde los ahorros de los fondos de pensión de los trabajadores “son enormes”.

Señaló que esta esta inversión debe realizarse en energéticos, construcción de puertos marítimos y aéreos, así como en refinación y acceso al agua, solo por citar algunos.

Slim afirmó que los ingenieros mexicanos están listos para asumir el reto de erigir infraestructura al país y muestra de ello, dijo, es la construcción de esta obra, reconocida a nivel global por su tamaño y complejidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
18:10:05 - Hieren a niño de tres años durante balacera en Navolato
18:08:58 - México y Canadá acuerdan fortalecer coordinación en seguridad
18:01:54 - Diputados acuerdan comparecencias de secretarios de Estado para análisis del Primer Informe
18:00:52 - México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016