De Veracruz al mundo
Zapatistas ultiman detalles para encuentro sobre violencia de género.
Con el objetivo de dialogar, analizar y generar acciones que aporten a erradicar la violencia de género, mujeres zapatistas alistan los últimos detalles para recibir a cientos de integrantes del sexo femenino, que se darán cita en el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con el objetivo de dialogar, analizar y generar acciones que aporten a erradicar la violencia de género, mujeres zapatistas alistan los últimos detalles para recibir a cientos de integrantes del sexo femenino, que se darán cita en el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan.

Del 27 al 29 de este mes, mujeres de diversas partes del mundo y del país abordarán este tema mediante denuncias y la creación de soluciones “para parar esa masacre que nos están haciendo”, señalaron en un comunicado las integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

A través de presentaciones culturales, musicales, charlas y ejercicios que ayuden a las presentes a liberar sus experiencias de discriminación, reprensión y violencia, el evento realizado en el Caracol Morelia se unirá al clamor mundial que exige respetar y valorar los derechos y la vida de las mujeres.

Las zapatistas, al igual que millones de personas en todo el planeta, saben que este año se vivió una efervescencia en la visibilidad del maltrato hacia su sexo. Ellas conocen los casos de feminicidios, violaciones, desapariciones y maltratos que millones de “hermanas” experimentaron, viven y sufrirán.

Por ello, estas mujeres indígenas chiapanecas que al igual que sus compañeros varones alzaron la voz y decidieron crear sus propias formas de vida hace 25 años, se encargarán de organizar el encuentro donde darán asilo, comida y apoyo de toda índole a las asistentes.

“La llegada es en el mero caracol, ahí se dan los gafetes y el programa, y de ahí las compañeras choferas te llevan mero al semillero donde no se permite que entren hombres, aunque sean hombres buenos o regulares o ni modos.

“O sea que ya ni siquiera se van a poder asomar los hombres ni ver de lejos nuestra reunión, porque el semillero está protegido por montañas”, se lee en el comunicado emitido en septiembre pasado.

La víspera, cerca de cinco camiones partieron de la Ciudad de México rumbo al evento, cuyas viajeras reportaron a través de un grupo de WhatsApp, su ubicación en tiempo real, así como el número de placas de los transportes.

Hoy se espera que arriben al mediodía a San Cristóbal de las Casas para posteriormente dirigirse al municipio de Altamirano, donde serán conducidas por mujeres zapatistas al Semillero “Huellas del Caminar de la Comandanta Ramona”, en el Caracol Morelia, donde se podrán registrar y prepararse para el arranque de las actividades el día de mañana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016