De Veracruz al mundo
Bolivia califica como “ataque” denuncia de México ante Corte Internacional.
Funcionarios bolivianos acusaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompió los acuerdos “cuando le dio asilo a Evo Morales
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Por:
.- El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, expresó hoy que a su gobierno le “llama la atención el ataque” de su homólogo mexicano y la denuncia que realizará el canciller mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU por la presencia policial alrededor de su embajada en esta capital.

Murillo, quien funge como ministro del Gobierno interino boliviano, aseguró que su país irá a la Corte. “Vamos a ver quiénes han violado tratados internacionales”, dijo, pues asegura que México es quien ha permitido que se traicionen las convenciones internacionales.

El funcionario boliviano mencionó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompió los acuerdos “cuando le dio asilo al señor Evo Morales, terrorista confeso por haber mandado a asesinar al pueblo de Bolivia y quitado la comida”.

Murillo remarcó que su país cuida la residencia, así como la salud de los alojados y la embajadora, a pesar de que ellos resguardan “delincuentes”.

Aseguró que México también traicionó los acuerdos al permitir que el expresidente de Bolivia emitiera declaraciones políticas al encontrarse exiliado en su país, “que no están permitidas en ningún caso en un asilado”.

A propósito del despliegue de elementos policiales alrededor de la sede diplomática de México en Bolivia, denunciada por el gobierno mexicano a inicios de esta semana, aseveró que su gobierno continuará con el dispositivo de seguridad alrededor de la embajada y la residencia.

Esta mañana el presidente mexicano llamó al gobierno de Bolivia a que se respete el derecho de asilo y se aleje de la tentación de tomar o vulnerar la soberanía al ingresar a la embajada, que hace tres días denunció por primera vez que las autoridades del país rodeaban sus instalaciones, donde nueve exfuncionarios se protegían de las nuevas autoridades del país, opositoras al dimitente régimen de Evo Morales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:52 - Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016