De Veracruz al mundo
México pide reunión con canciller de Bolivia; acusa otra llegada de policías a embajada.
El subsecretario para América Latina y el Caribe propuso que el encuentro se lleve a cabo en un país intermedio geográficamente para cesar con el asedio a la embajada de México en Bolivia.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Avelina Martínez
.- El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga, hizo un llamado a la canciller de Bolivia, Karen Longaric, para reunirse en un país intermedio geográficamente para mantener un diálogo y cesar el asedio a la embajada de México en La Paz. Acusó que este jueves llegaron nuevamente 50 personas civiles, policiales y militares en más de 10 vehículos a la residencia diplomática tras el asilo político que mantiene a nueve ex funcionarios del depuesto presidente Evo Morales.

"Hacer un llamado a la canciller de Bolivia a que abramos un canal de comunicación directo e incluso personal cuando ella lo estime conveniente y ojalá sea lo más pronto posible. "Le propongo que incluso nos encontremos en un país intermedio geográficamente dada la cantidad de trabajo que ambos tenemos y con el propósito de encontrar una ruta que mediante el diálogo y la diplomacia pueda llegar a cerrar este episodio", afirmó. En conferencia matutina, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informó que presentará un recurso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU por violación de operaciones diplomáticas.

El consejero jurídico de la SRE, Alejandro Solorio, indicó que se busca que cesen los actos violatorios de la Convención de Viena, pues "la presencia de policía y militares es un atentado contra este tratado internacional". Aseguró que el primer paso será solicitar medidad provisionales para que se detenga el hostigamiento y que "nadie ingrese a nuestra sede diplomática sin autorización". "El estado boliviano también debe garantizar la seguridad, pero sin atentar contra la dignidad y la libertad; una cosa es garantizar la seguridad y otra es hostigar", declaró.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016