De Veracruz al mundo
Padre e hijo atacaron con ácido a la saxofonista mixteca; ya fueron aprehendidos, dice Fiscalía de Oaxaca.
El segundo detenido se trata del hijo del primero acusado, de nombre Ponciano, el cual ya fue vinculado a proceso.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Por:
.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) informó que fue detenido un segundo agresor involucrado en el ataque con ácido a la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz.

“Ayer, 25 de diciembre, por la noche, después de haber efectuado diversos actos de investigación, y logrado el libramiento de una orden de aprehensión por parte del juez de control, hemos aprehendido a una segunda persona que como autor material participó en los hechos”, comentó en conferencia de prensa, Rubén Vasconcelos, Fiscal del Estado.

El segundo detenido se trata del hijo del primero acusado, de nombre Ponciano, el cual ya fue vinculado a proceso.







La Fiscalía indicó que por los delitos los responsables podrían recibir entre 30 y 40 años de prisión.

El pasado 23 de diciembre, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat, reveló que la Fiscalía General del Estado logró la detención de uno de los presuntos autores materiales del ataque con ácido del que fue víctima la joven saxofonista María Elena Ríos Ortíz.

Hace más de tres meses, María de 26 años sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo luego de que un hombre al que asesoraba con un trámite le arrojó ácido en Huajuapan de León, Oaxaca.

El caso de María Elena es emblemático de la criminalización de las mujeres víctimas de violencia y a sus familias, así como de la impunidad que perpetúan las autoridades al ser omisas, aseguró en entrevista con SinEmbargo una integrante del Colectivo Mujeres Organizadas de la Mixteca que por motivos de seguridad solicitó ser citada como Bety.

“Los responsables de que el caso de María Elena no se castigue son los funcionarios de la Vicefiscalía de la Mixteca en Oaxaca y la Fiscalía General de Oaxaca porque no avanzan en la investigación”, acusó. La defensora denunció que desde que el caso fue difundido en medios de comunicación la familia de Elena ha sido amenazada.

“Todo es una simulación. No solo no enjuician a los agresores, si no que hay un acoso permanente contra las mujeres víctimas y sus familias”, lamentó.

Además de María Elena, un recuento hemerográfico muestra otros casos de mujeres atacada con ácido en distintos estados, como el de un maestro de Corde de Tepeaca, Puebla, quien quemó a su pareja, una maestra del municipio de Amozoc, en 2016.

También el de Ana Saldaña, una estudiante que el pasado 12 de noviembre de 2018 fue atacada con ácido por una mujer que iba acompañada por un hombre en Iztacalco, en la Ciudad de México, así como el Esmeralda, agredida por su ex pareja por negarse a regresar con él el pasado 2 de diciembre en el fraccionamiento de Misiones de San Francisco, en Cuautlancingo, Puebla. O el de la ahora activista María del Carmen Sánchez Flores, quien fue quemada con ácido por su ex pareja hace cinco años en Ixtapaluca, Estado de México.

– Con información de Montserrat Antúnez y Romina Gándara

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016