De Veracruz al mundo
Producción maderera, la más alta en siete décadas: FAO.
Sábado 28 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: fao.org
.- La producción mundial de productos madereros tuvo el mayor aumento en las últimas siete décadas, expone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en su nuevo informe Productos Forestales Globales, Hechos y Cifras 2018.

En el reporte detalla que la producción y comercio mundial de los principales productos madereros, tales como la madera en rollo industrial, la madera aserrada y los tableros a base de madera, han alcanzado su nivel más alto desde que el organismo de las naciones unidas comenzó a registrar estadísticas forestales.

La FAO indica que el año pasado se produjeron y comercializaron volúmenes récord de productos madereros en el mundo y el valor del comercio internacional aumentó un 11 por ciento con respecto a 2017.

De acuerdo al organismo la mayor producción de productos forestales renovables ofrece la oportunidad de sustituir los productos de origen fósil que tienen una mayor huella de carbono, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El aumento más rápido se produjo en América del Norte, Europa y la región de Asia y el Pacífico, impulsado en gran medida por el crecimiento económico.

El documento precisa que 2018 no fue tan buen año para la industria del papel, pues la producción mundial de papel y cartón se contrajo 1.5 por ciento, debido principalmente a las interrupciones en el suministro de papel recuperado y al reemplazo continuo de medios impresos con productos digitales.

En contraparte, las extracciones mundiales de madera en rollo industrial crecieron cinco por ciento para alcanzar un nivel récord de 2.03 mil millones de metros cuadrados. El comercio mundial creció siete por ciento, tuvo un récord de 138 millones de metros cúbicos, de los cuales 43 por ciento fue importado por China.

La producción de madera aserrada creció 2 por ciento, y alcanzó, al igual que la producción de tableros, un máximo histórico. La producción y comercio mundial de pulpa de madera también se incrementó en un dos por ciento, situándose en 2018 en 188 y 66 millones de toneladas respectivamente.

El informe destaca que China ha cobrado mayor importancia como productor y consumidor de productos forestales, y supera a Estados Unidos en la producción de madera aserrada. Además de proporcionar información sobre nuevos productos, la FAO ofrece ahora datos globales que reflejan la producción y el comercio de madera recuperada después de su uso, por ejemplo, la madera utilizada en la construcción que puede ser reutilizada. En 2018, el consumo de este tipo de madera superó los 27 millones de toneladas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016