De Veracruz al mundo
Diputados del PRD denuncian "gasolinazo" disfrazado para 2020.
La dirigente parlamentaria Verónica Juárez acusó que se cobrarán 4.95 pesos de IEPS por litro de gasolina "regular", en lugar de los 4.81 pesos de 2019.
Sábado 28 de Diciembre de 2019
Por:
.- El PRD en la Cámara de Diputados acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de imponer un "gasolinazo disfrazado" para 2020 al aumentar tres por ciento en promedio el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles. A través de su dirigente parlamentaria, Verónica Juárez, la bancada perredista en el palacio de San Lázaro emplazó al Presidente a cumplir su compromiso de campaña de no encarecer la gasolina.

Sostuvo que el pretexto de aumentar el precio de los combustibles "en términos reales" y conforme a la inflación es sólo un truco discursivo que de ningún modo evita el desfalco al bolsillo de los consumidores. Verónica Juárez precisó que el gobierno de López Obrador cobrará 4.95 pesos de IEPS por cada litro de gasolina "regular", en lugar de los 4.81 pesos cobrados en 2019, mientras el gravamen por litro de gasolina premium en 2020 será de 4.18 pesos, es decir, doce centavos más con respecto a los 4.06 pesos del año por finalizar. El impuesto especial sobre el diesel será de 5.44 pesos por litro, en lugar de los 5.28 pesos actuales. "Lo real y único cierto y verificable es que el consumidor deberá desembolsar más por cada litro de combustible, lo que irremediablemente se traducirá en aumento de costos para productores, distribuidores y comercializadores, lo cual impactará a su vez en precios más altos", puntualizó.

Indicó que aumentos "mínimos" como los que hoy aplica el Presidente provocaron que, a lo largo de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la gasolina se encareciera más de 70 y 100 por ciento, respectivamente. Insistió, por ello, en que el argumento de López Obrador respecto a que el aumento sólo es nominal y no real, dado que el porcentaje semejante al de la inflación, "no es más que un truco discursivo análogo al que usaron sus antecesores para justificar el encarecimiento de los energéticos". La coordinadora de los diputados federales del PRD remarcó que nada hay que obligue al gobierno a elevar este o cualquier otro impuesto "en términos reales" más que su necesidad de recursos para financiar programas "clientelares y electoreros" en detrimento de la inversión para reactivar la economía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016