De Veracruz al mundo
Cardenal Aguiar Retes pide terminar con la corrupción en 2020.
Aseveró que si bien el entorno incide en el desarrollo positivo o negativo de las personas, la educación en casa, principalmente con el testimonio de los padres, tiene el mayor peso, y desde ahí se debe comenzar.
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La violencia, inseguridad y corrupción, son los principales males que aquejan a nuestro país, que comienzan en la base del núcleo social: la familia, aseguró la Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, quien pidió terminar con la corrupción en 2020.

Aseveró que si bien el entorno incide en el desarrollo positivo o negativo de las personas, la educación en casa, principalmente con el testimonio de los padres, tiene el mayor peso, y desde ahí se debe comenzar.

En su editorial del semanario católico Desde la Fe, "Terminemos con la corrupción", señaló que el gobierno "tiene una imperante obligación, y un compromiso hecho para terminar con la violencia, la inseguridad y la corrupción. No lo olvidaremos. Pero tampoco olvidemos que nosotros tenemos una responsabilidad social muy grande que asumir".

Agregó que conscientes de que el fin de la corrupción no solo depende de las políticas públicas, sino de la justicia y honestidad de cada uno de los miembros de las familias, instituciones educativas, empresas, instituciones religiosas, y agrupaciones de cualquier tipo, "queremos motivar e impulsar la construcción de una sociedad justa, honesta e íntegra, sellando con los valores del Evangelio de Jesucristo este firme propósito: Terminemos con la corrupción".

En su publicación de este domingo, dijo que no hay que pensar en obligar al vecino a terminar con su corrupción, o criticar al de enfrente por sus malos actos, sino terminar con ese daño "que depende de nuestras propias obras, pues de la justicia y la honestidad de cada uno depende una sociedad más sana y pacífica. Cada uno, para contrarrestar la corrupción, podríamos aspirar a ser rostros de Dios, hacer el bien como Él y amar a todos como Él".

El artículo de la Arquidiócesis añade que se debe acabar con los actos que, de uno en uno, terminan por afectar la individualidad, "y que, sumados uno con otro, lastiman a nuestras familias, y que, multiplicados por millones, desarrollan una dolorosa enfermedad social.

"Nuestra realidad nos ha demostrado que no ganamos nada con quejarnos del otro, con criticar al de enfrente, o esperar a que los demás cambien para hacer lo propio. Construyamos de una vez por todas un mejor país, y una mejor sociedad. Tenemos la mejor inspiración de todas: el Nacimiento de Jesús entre nosotros y el nacimiento de un nuevo año que nos permite escribir una nueva página".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016