De Veracruz al mundo
Aun con T-MEC, México debe reducir dependencia del exterior: Concamin.
Francisco Cervantes, dirigente del organismo, insistió que resulta prioritario instrumentar una política industrial que eleve la capacidad productiva de las empresas nacionales, que sea globalmente competitivo y se base en el progreso tecnológico.
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las presiones sobre México por el nuevo tratado comercial que firmó con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúan y el país mantendrá su dependencia hacia el exterior si no desarrolla una estrategia industrial integral de largo plazo que fortalezca sus capacidades productivas internas, fomente el mercado nacional y el desarrollo regional así como la generación de empleos, advirtió la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Francisco Cervantes, dirigente del organismo, insistió que resulta prioritario instrumentar una política industrial que eleve la capacidad productiva de las empresas nacionales, que sea globalmente competitivo y se base en el progreso tecnológico.

Las empresas mexicanas enfrentan tanto restricciones que ponen en vilo su propia existencia como la ausencia de una política económica que permita acelerar su capacidad de generar valor agregado. Mientras se mantenga un bajo contenido nacional en la producción y en las exportaciones, y no se cuente con una estrategia integral de desarrollo productivo endógeno, México seguirá extendiendo su dependencia respecto al exterior”, expresó.

Fortalecer las capacidades internas, consideró, es indispensable para reducir la dependencia que se gestó por el modelo económico aplicado durante los últimos 40 años y que ha restado fuerza a la negociación.

Aseguró que la Concamin, con las 122 cámaras y asociaciones industriales que la conforman, trabajan en una nueva política industrial para reactivar el aparato productivo de México.

Según el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento (IDIC), organismo aglutinado a la Concamin, todavía no termina la renegociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que inició hace tres años y que derivó en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Las presiones sobre México continúan ahora en el terreno laboral. México no puede llegar dividido a enfrentar desafíos tan diversos como el T-MEC, la desaceleración de la economía, el aumento de la inseguridad y el combate a la corrupción”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016