De Veracruz al mundo
Cierra el año con más de 5,300 casos de violencia de género.
El BANAVIM reporta que se han instruido 47,049 órdenes de protección; edad promedio de las mujeres víctimas de violencia es de 33 años; mayoría de agresores es familiar
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) registra al cierre de 2019 un total de 507 mil 312 casos de violencia contra mujeres en los cuales, 341 mil 706 fue ejercida por hombres y 17 mil 355 por mujeres.

Derivado de ello, se han instruido 47 mil 049 órdenes de protección.

Este Banco de Datos forma parte del Sistema Único de Información Criminal (SUIC), dentro de Plataforma México, que se encuentra conformado por más de 40 bases de datos que sirven para la investigación de conductas delictivas, para la aprehensión de las personas responsables y en su caso, enjuiciamiento y sanción.

Además, resulta una herramienta que permite al Gobierno de México conocer el perfil de las mujeres víctimas de violencia, así como de las personas agresoras, para delinear políticas públicas a nivel federal, estatal y municipal.

En su más reciente reporte de este domingo 29 de diciembre, el BANAVIM, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, refiere que la edad promedio de las mujeres víctimas de violencia es de 33 años y 93 por ciento de las agresiones se dan en el ámbito familiar sin importar el nivel de escolaridad.

En el caso de los agresores su edad promedio es de 36 años y su escolaridad de secundaria.

Los principales tipos de violencia contra las mujeres son psicológicos, 44 por ciento de los casos; física, 26 por ciento y económica 16 por ciento.

Respecto a las entidades con mayores números de reportes son el Estado de México con 78 mil 026 casos; jalisco 44 mil 061; Michoacán 39 mil 451; Chiapas con 27 mil 151; Chihuahua, 11 mil 698 y Guanajuato, 9 mil 562.

La Ciudad de México tiene solo 199 casos reportados

Para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es una prioridad contar con información sobre casos de violencia contra las mujeres para diseñar las políticas públicas necesarias.

“El desafío que enfrenta el país para erradicar esta problemática exige la participación activa y permanente de todas las autoridades responsables de garantizar que las mujeres accedan a una vida libre de violencia, así como el fortalecimiento del BANAVIM, fundamental para la aplicación de estrategias”, refirió la Secretaría de Gobernación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016