De Veracruz al mundo
Represión en Chile suma 29 muertos: CIDH.
El organismo, dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lamentó el fallecimiento de Mauricio Fredes este 27 de diciembre, manifestante que cayó a un hoyo con agua y cables de electricidad mientras huía de una maniobra policial en la Plaza Italia, uno de los principales puntos de encuentro de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- En Chile, la ocupación violenta y desproporcionada de espacios públicos para inhibir la protesta social no ha cedido y la represión ha cobrado la vida de al menos 29 personas, criticó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El organismo, dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lamentó el fallecimiento de Mauricio Fredes este 27 de diciembre, manifestante que cayó a un hoyo con agua y cables de electricidad mientras huía de una maniobra policial en la Plaza Italia, uno de los principales puntos de encuentro de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Además, la CIDH también condenó el atropellamiento de un manifestante el 20 de diciembre por vehículos de Carabineros, y el incendio del Cine Arte Alameda, ocurrido el 27 de diciembre, presuntamente por el lanzamiento de una bomba lacrimógena.

“La CIDH expresa su preocupación por la continuidad de los hechos de violencia y uso desproporcionado de la fuerza por parte de Carabineros de Chile en el contexto de las protestas sociales en Chile en las últimas semanas”, explicó la Comisión en redes sociales.

El pronunciamiento se da luego de que el presidente Piñera ha asegurado que su gobierno es respetuoso de los derechos humanos y que trabaja en la investigación de los hechos de violencia registrados hasta ahora para evitar que sigan ocurriendo.

Sin embargo, la ciudadanía ha denunciado que la represión continúa en las calles, con episodios inclusive mortales como el del joven Fredes, cuyo cadáver fue entregado este domingo a sus familiares y acompañado a su domicilio por una caravana de espontáneos solidarios.

“La CIDH recuerda al Estado de Chile que la protesta social es un derecho humano protegido por el sistema interamericano y que medidas que pretendan impedir o limitar gravemente su ejercicio, como el ‘copamiento’ de espacios públicos dispuesto por la Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago son inconvencionales”, manifestó el organismo.

Las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre las violaciones a derechos humanos en las últimas semanas deben continuar, concluyó la CIDH.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), durante la actual crisis social en Chile, las fuerzas de seguridad de Piñera han incurrido en prácticas como tortura, violencia sexual, tratos crueles, uso excesivo de la fuerza y otras vulneraciones, que han provocado más de tres mil 500 heridos y al menos 359 personas con lesión ocular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016