De Veracruz al mundo
Casos de dengue aumentaron 312.6% en 2019 en relación a 2018; van 10 mil 899 afectados y 37 defunciones confirmadas.
Y por si esto fuera poco, el número de casos confirmados este año supera en un 312.6 por ciento a los 2 mil 614 registrados en el mismo periodo de 2018.
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque se mantiene como el segundo lugar nacional con mayor número de casos registrados de dengue, solo por debajo del Estado de Jalisco, en Veracruz sigue aumentando la cifra de enfermos por este mal, pues de acuerdo con el informe: “Panorama Epidemiológico de Dengue, 2019”, correspondiente a la semana epidemiológica 51 hasta el corte del 23 de diciembre, en las primeras cuatro semanas de este mes se confirmaron 952 nuevos casos en la entidad, para sumar un total de 10 mil 899 en lo que va del año, además de confirmarse 14 nuevos fallecimientos, para sumar un total de 37.



Y por si esto fuera poco, el número de casos confirmados este año supera en un 312.6 por ciento a los 2 mil 614 registrados en el mismo periodo de 2018.




Y como son datos de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, se duda que el secretario del ramo a nivel estatal, Roberto Ramos Alor, salga a decir que se tratan de un montaje o parte de “un circo mediático”, como lo llamó.



Lo cierto es que las cifras indican que Veracruz sigue ubicado en segundo lugar nacional en número de casos y defunciones, solo por debajo de Jalisco, que registró 11 mil 687 casos confirmados y 49 defunciones; pero se encuentra por arriba de Chiapas, que reportó 2 mil 241 casos confirmados y 22 defunciones; Quintana Roo, con 1 mil 942 casos confirmados y 13 defunciones y Oaxaca, con 1 mil 678 casos confirmados y 6 defunciones.




Con base en el informe de la Secretaría de Salud Federal, estos cinco estados del país suman en conjunto 28 mil 447 casos confirmados, lo que representa el 68.8 por ciento del total registrado en el periodo que va de enero al 23 de diciembre del año en curso, cuya cifra asciende a 41 mil 317.




A nivel municipal, en la entidad los municipios de Chicontepec y Tempoal, siguen siendo “focos rojos”, mientras que Rafael Delgado y Jilotepec, se mantienen como “focos amarillos”.



No obstante, debido a la falta de información de la Secretaría de Salud estatal se desconoce cuáles son los municipios o ciudades en los que se han registrado el mayor número de casos de dengue, así como las acciones que llevan a cabo para enfrentar esta enfermedad, pese a que la incidencia de dengue por cada 100 mil habitantes revela que este mal también se ha incrementado en diciembre, al pasar de una incidencia de 114.77 el día 2 de este mes, a 131.71 para el día 23, con todo y la temporada invernal.




Así las cosas con la incompetencia de la Secretaría de Salud Estatal para contener y abatir la epidemia de dengue en Veracruz. Vaya caso.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016