De Veracruz al mundo
Desincorporan a tres empresas del Corredor Interoceánico de la SCT.
Tres empresas de participación estatal mayoritaria y que son la base del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fueron desincorporadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este lunes.
Lunes 30 de Diciembre de 2019
Por:
.- Tres empresas de participación estatal mayoritaria y que son la base del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fueron desincorporadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este lunes.

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec dejarán de estar bajo la tutela de la dependencia que presidente Javier Jiménez Espriú.

En el acuerdo se define que al ser el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec uno de los planes regionales “de mayor relevancia y trascendencia” en esta administración, se hace necesario concentrar dichas instalaciones bajo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, organismo público descentralizado que se creó el 14 de junio pasado bajo el cobijo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dicho ente parte de la estructura burocrática de las Zonas Económicas Especiales que se crearon el sexenio pasado y la cuales –sin despegar- fueron abandonadas por la presente administración.

En la región que va del Golfo de México, en Coatzacoalcos, a Salina Cruz, en Oaxaca, el objetivo es impulsar el crecimiento de la economía regional al instrumentar una plataforma logística y “aprovechar la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte”, sostiene el acuerdo.

La SCT ha visto diezmado el control de una serie de entes que hasta el año pasado estaban bajo su tutela, entre ellos: en vilo está el control de la marina mercante, que pasaría a la Secretaría de Marina ; se le quitó la tutela de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, donde la batuta quedó en la Defensa Nacional. El Corredor Interoceánico se moverá bajo el control del organismo homónimo y el Tren Maya está en Turismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016