De Veracruz al mundo
Desincorporan a tres empresas del Corredor Interoceánico de la SCT.
Tres empresas de participación estatal mayoritaria y que son la base del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fueron desincorporadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este lunes.
Lunes 30 de Diciembre de 2019
Por:
.- Tres empresas de participación estatal mayoritaria y que son la base del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fueron desincorporadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este lunes.

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec dejarán de estar bajo la tutela de la dependencia que presidente Javier Jiménez Espriú.

En el acuerdo se define que al ser el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec uno de los planes regionales “de mayor relevancia y trascendencia” en esta administración, se hace necesario concentrar dichas instalaciones bajo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, organismo público descentralizado que se creó el 14 de junio pasado bajo el cobijo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dicho ente parte de la estructura burocrática de las Zonas Económicas Especiales que se crearon el sexenio pasado y la cuales –sin despegar- fueron abandonadas por la presente administración.

En la región que va del Golfo de México, en Coatzacoalcos, a Salina Cruz, en Oaxaca, el objetivo es impulsar el crecimiento de la economía regional al instrumentar una plataforma logística y “aprovechar la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte”, sostiene el acuerdo.

La SCT ha visto diezmado el control de una serie de entes que hasta el año pasado estaban bajo su tutela, entre ellos: en vilo está el control de la marina mercante, que pasaría a la Secretaría de Marina ; se le quitó la tutela de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, donde la batuta quedó en la Defensa Nacional. El Corredor Interoceánico se moverá bajo el control del organismo homónimo y el Tren Maya está en Turismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016