De Veracruz al mundo
Senadores van por regulación de cigarros electrónicos.
Senadores del PRI presentaron una iniciativa que propone la regulación del uso del cigarrillo electrónico, sobre todo para aquellos consumidores que desean dejar el tabaco
Lunes 30 de Diciembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa que propone la regulación del uso del cigarrillo electrónico, sobre todo para aquellos consumidores que desean dejar el tabaco, pues al utilizarlo como herramienta para ese propósito exponen su salud al desconocer las sustancias que ingieren.

Esta iniciativa, presentada por las senadoras Claudia Ruiz Massieu Salinas y Sylvana Beltrones Sánchez, propone cambios a diversos artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, para incluir a los Productos de Tabaco Calentado, Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y Sistemas Similares Sin Nicotina.

La propuesta plantea que el empaquetado de cigarrillos electrónicos contenga advertencias sanitarias fundamentadas en evidencia científica e incluir avisos en idioma español que informen al consumidor las sustancias adictivas o nocivas que contengan, la prohibición de venta a menores de edad y los riesgos potenciales de uso en embarazadas.

La iniciativa que se remitió para su análisis y dictaminación a las comisiones de Salud y Estudios Legislativos, establece también la prohibición de toda forma de publicidad, promoción, patrocinio o fomento de su compra y consumo dirigida a la población.

En la exposición de motivos, los legisladores del PRI señalan que a pesar de los esfuerzos para reducir el consumo de tabaco, los resultados no han sido satisfactorios, por lo que sigue como un problema de salud pública, pues en México en menos de dos décadas se incrementó el número de fumadores de nueve a 13 millones.

Asimismo, las enfermedades asociadas al tabaquismo matan a más de 53 mil personas cada año, es decir, 147 cada día, defunciones que representan 10 por ciento de las muertes nacionales.

Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2017, también existe una voluntad expresa de los mexicanos de dejar de fumar, según dicho estudio, de 73 por ciento de los consumidores.

En ese contexto, también se ha incrementado el uso de cigarrillos electrónicos como una alternativa al consumo de tabaco tradicional, los cuales se identifican como “Productos de Tabaco Calentado, Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y Sistemas Similares Sin Nicotina”.

Pero la sustancia utilizada, comúnmente denominada líquido de vapeo, e-juice e-liquid o esencia, contiene por lo general diferentes concentraciones de nicotina, saborizantes, propilenglicol, glicerina, acroleína y otro tipo de aditivos que pueden incluir aldehídos distinguidos por sus efectos nocivos a la salud.

Por ello, los senadores del PRI impulsan esta reforma, pues muchas personas que quieren dejar de fumar los consumen y no tienen ninguna advertencia del riesgo que también corren, por ello es importante introducir en la ley de qué están hechos y cómo se denominan.

Y se alerta que la composición, concentración, envasado, comercialización y distribución de esos líquidos no son regulados por ninguna institución o manual en específico.

Además, se carece de información relacionada con las sustancias adictivas que contienen, así como prohibición para menores y advertencias para mujeres embarazadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016