La CDHEC emite recomendación contra alcaldesa de Manzanillo. | ||||
En rueda de prensa, el ombusperson Hermilo Sabino Flores Arias, expuso que al analizar los expedientes respectivos de los hechos ocurridos principalmente en mayo del presente año, consideró que la autoridad señalada violentó los derechos humanos de un grupo de periodistas al calificarlos como medios “amarillistas”, prensa “chayotera, vendida y corrupta”. | ||||
Lunes 30 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En rueda de prensa, el ombusperson Hermilo Sabino Flores Arias, expuso que al analizar los expedientes respectivos de los hechos ocurridos principalmente en mayo del presente año, consideró que la autoridad señalada violentó los derechos humanos de un grupo de periodistas al calificarlos como medios “amarillistas”, prensa “chayotera, vendida y corrupta”. Por las indagatorias efectuadas, testimonios, dictámenes y evidencia, la Comisión Estatal tiene por acreditada la negativa de la autoridad al acceso a las ruedas de prensa algunos periodistas, generalizando entre los medios de comunicación conductas inapropiadas, causando una violación a sus derechos humanos. Ante las investigaciones efectuadas, el organismo emitió la Recomendación que consta de cuatro puntos: Que la autoridad se haga cargo de la reparación del daño moral que presenten las y los periodistas, se otorgue una compensación que conforme a derecho corresponda en términos de la Ley de Protección de Víctimas en el Estado. Se realice una disculpa pública dirigida a las y los periodistas con el fin de reconocer y restablecer la dignidad como víctimas de violación a los derechos humanos; además, se envíen a esta Comisión las constancias con que se acredite su cumplimiento. Se deberá iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determinen las responsabilidades administrativas o judiciales según resulten, en contra del personal del H. Ayuntamiento de Manzanillo, que resulte responsable por la violación a los derechos humanos conforme a lo establecido en la presente recomendación. Se tendrá que diseñar y realizar un programa integral de capacitación y formación dirigido a su personal, en elos que se incluyan temas de derechos humanos relativos al libre ejercicio del periodismo, con el objetivo de que los servidores públicos involucrados puedan desempeñar sus funciones de manera oportuna, efectiva y legal. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |