Dos sistemas meteorológicos generarán un drástico descenso de la temperatura, lluvias y vientos del norte. | ||||
Sin embargo, el meteorólogo expuso que ahora le antecede una línea de cortante que favorece el cambio del viento al Norte antes de su paso. | ||||
Lunes 30 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Sin embargo, el meteorólogo expuso que ahora le antecede una línea de cortante que favorece el cambio del viento al Norte antes de su paso. El sistema frontal se mueve lentamente hacia el Sureste impulsado por su masa polar, siendo probable logre llegar al Sur de Veracruz este mediodía, donde tenderá a estacionarse. Dichos sistemas seguirán generando cambios notables del tiempo durante estos últimos días del 2019, debiéndose extremar las precauciones en el estado de Veracruz. Ello ante viento del Norte de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 70 en costas, menores en el interior, decreciendo gradualmente hacia la madrugada-mañana del martes 31. La velocidad del viento podría desarrollar oleaje con alturas de 1.0 a 2.5 metros en proximidades de costa. Además se esperan nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 15 milímetros por metro cuadrado de manera general con máximos de 20 a 30 en 24 horas, estas últimas especialmente entre las cuencas del Cazones al Colipa y del Papaloapan al Tonalá entre hoy lunes y el martes 31, disminuyendo el potencial el miércoles 1 de enero de 2020. A partir del miércoles hasta el viernes 3, el viento se fije al sur con mayor intensidad, debido a una compleja situación meteorológica dominada por una tormenta invernal (profundo sistema de baja presión) al norte de México, por lo que se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |