De Veracruz al mundo
México se rehúsa a romper con Bolivia.
La presidenta boliviana Jeanine Áñez expulsa a la embajadora mexicana, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador llama al diálogo y opta por mantener aquí al representante sudamericano
Martes 31 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- La relación de México con Bolivia se mantiene, pese a la expulsión de nuestra embajadora en aquel país, María Teresa Mercado, ordenada ayer por la presidenta interina boliviana Jeanine Áñez.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no pagar con la misma moneda a la mandataria, por lo que su embajador en México, José Crespo, se queda en territorio mexicano.

Es decir, la 4T optó por no romper relaciones con el gobierno de Áñez, al que no ha reconocido oficialmente por considerarlo “golpista”, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de ese país, en medio de acusaciones de fraude electoral.

La cancillería mexicana consideró que la decisión de Bolivia es de “carácter político”, e instruyó a la embajadora, declarada “persona non grata”, regresar a México.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores ha instruido a la embajadora Mercado a regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad. La embajada quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, actual jefa de Cancillería de la Misión”, señaló la dependencia.

La Embajada de México en Bolivia mantiene relaciones diplomáticas en “nivel de encargado de negocios“, y habilitó el número telefónico 591 61099543 para atender emergencia de connacionales. Pidió que en caso de requerir alguna atención o trámite se acerquen a las nuevas instalaciones diplomáticas en el Edificio Ríos Tapia en San Miguel, La Paz, Bolivia.

En conferencia, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el gobierno de México no va a romper relaciones con Bolivia, y que la embajada mantiene sus operaciones habituales.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, y hasta donde yo tengo conocimiento, no tiene la intención de romper relaciones diplomáticas con Bolivia”, señaló.

Sánchez Cordero dijo que por seguridad y comodidad la embajadora María Teresa Mercado regresará a México antes del plazo establecido por el gobierno de Bolivia.

La secretaria indicó que existe un plan para retornar a México a los connacionales en Bolivia: “Por supuesto que tenemos un plan (…), pero sólo sí ellos así lo desean”.

Reiteró el apoyo del Gobierno de México a los nueve ex funcionarios bolivianos que se encuentran en la sede diplomática, en La Paz, ya que solicitaron asilo antes de que se les girara orden de aprehensión.

“Ellos ya aceptaron el asilo político y nosotros les dijimos que sí. Estamos abiertos al asilo político para ellos, claro que los vamos a proteger. Mientras estén en la Embajada mexicana, están en territorio mexicano”, destacó.



Sobre las críticas y cuestionamientos de la oposición panista y perredista, de que México tiene una política exterior improvisada, se dijo respetuosa de esas declaraciones.

“Yo respeto las opiniones de ellos, pienso que no es improvisada la política exterior de México, ni tampoco ha sido resultado de una imparcialidad, nada de eso. Simplemente, el gobierno de México siempre ha tenido puertas abiertas, recordemos el golpe militar de (Augusto) Pinochet. Ni en esos momentos (en Chile), había sido nuestra embajada, vigilada y agredida como el fin de semana lo tuvimos (en Bolivia)”, comentó.

El subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes rechazó que en la residencia mexicana en La Paz haya una operación clandestina para sacar de Bolivia a los nueve funcionarios.

“Es un invento de allá, no tiene nada que ver, nuestros funcionarios están ocupados mantener funcionando la residencia y la embajada, y evidentemente jamás nos involucraríamos en una situación así.

“La solicitud de salvoconducto se hizo el 11 de noviembre, para los asilados en nuestra embajada”, afirmó en entrevista con El Heraldo Radio con Adela Micha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016