De Veracruz al mundo
Expulsión boliviana de diplomáticos, una medida “inamistosa”: UE.
La decisión del gobierno interino de Bolivia de expulsar a diplomáticos españoles es "una medida extrema e inamistosa", afirmó este martes la delegación de la Unión Europea (UE) en La Paz.
Martes 31 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- La decisión del gobierno interino de Bolivia de expulsar a diplomáticos españoles es "una medida extrema e inamistosa", afirmó este martes la delegación de la Unión Europea (UE) en La Paz.

"La expulsión de funcionarios diplomáticos es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de gravedad", afirmó la UE en un comunicado enviado a la AFP.

El gobierno boliviano dijo que deben salir del país hasta el jueves la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, su cónsul Álvaro Fernández, y el personal de seguridad "encapuchado y armado" que llegó el viernes a la embajada de México en La Paz.

La UE acotó "su profunda preocupación por la escalada de tensión diplomática que se ha saldado con la declaración de persona non grata (...) medida que rechaza".

La embajadora de México, María Teresa Mercado, también expulsada, salió este martes de Bolivia, mientras que España aún no informó cuándo saldrán sus diplomáticos del país andino.

Según la administración de Áñez, la visita de los españoles formaba parte de un plan para evacuar de manera subrepticia al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, brazo derecho del expresidente Evo Morales desde su llegada al poder en 2006.

Quintana y otros ex colaboradores están asilados en la legación mexicana desde que Morales renunciara el 10 de noviembre pasado, tras una revuelta social por las elecciones generales del 20 de octubre, ganadas por el exmandatario pero declaradas como fraudulentas por una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los asilados son investigados y denunciados por la fiscalía boliviana por los delitos de "sedición y terrorismo".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016