1 de enero. | ||||
1959, triunfa la revolución en Cuba y el presidente Fulgencio Batista huye del país, mientras La Habana es ocupada por los guerrilleros bajo el mando de Fidel Castro. | ||||
Martes 31 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1574.- El conquistador español Santiago Barba de Padilla funda en la actual Bolivia la ciudad de Oropesa, que fue llamada Cochabamba a partir de 1786. 1788.- Publicación en Londres del primer número del periódico "The Times". 1791.- Aparece en Lima el primer número del periódico "El Mercurio Peruano", dirigido por Hipólito Unanue. 1804.- Gonaives Dessalines proclama la independencia de Haití, resucitando el antiguo nombre indio de la isla. 1806.- Restablecimiento en Francia del calendario gregoriano. 1816.- Nace Manuel Murillo Toro, político y escritor colombiano que ocupó en dos ocasiones la Presidencia de Colombia. 1823.- Publicación del primer número de "El Argos de Buenos Aires", que señala una nueva etapa en el periodismo argentino. 1841.- Honduras elige el primer presidente de la república, el general Francisco Ferrera. 1863.- Entra en vigor en Estados Unidos el Acta de Emancipación para los esclavos del sur. - Nace Pierre de Coubertin, francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1871.- Entra en vigor el Código Civil argentino, redactado por Dalmacio Vélez Sársfields. 1880.- Comienzan los trabajos para la construcción del Canal de Panamá. 1899.- El Ejército español entrega la isla de Cuba a los Estados Unidos, que asumió su gobierno durante tres años. 1912.- El Gobierno revolucionario chino proclama la República y designa como presidente provisional al líder nacionalista Sun Yat-Sen. 1916.- Revolución de México. El político Venustiano Carranza llega con su séquito a Querétaro, ciudad a la que proclama capital de la república. 1918.- El actor británico Charles Chaplin inaugura sus propios estudios cinematográficos en Hollywood. 1919.- Fundación del Partido Comunista alemán, por Rosa Luxemburgo, Karl Liebnecht y Guillermo Pieck. 1921.- Diego Manuel Chamorro comienza su mandato presidencial en Nicaragua, caracterizado por la constante agitación. 1929.- José María Moncada, del Partido Liberal, asume la presidencia de Nicaragua. 1930.- Nace Ali Ahmad Said, "Adonis", poeta sirio. 1934.- Muere Jacob Wassermann, novelista alemán. 1938.- Getulio Vargas inicia en Brasil el "Estado Novo", de tendencia fascista. 1943.- Finaliza la batalla de Guadalcanal, con la victoria de los estadounidenses sobre los japoneses. 1945.- Nace Betty Missiego, cantante española de origen peruano. 1947.- El Gobierno laborista de Clement Attlee nacionaliza las minas de carbón en el Reino Unido. 1948.- Entra en vigor el Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT). 1953.- Se pone en marcha el primer plan quinquenal en China. 1956.- Nace Christine Lagarde, política francesa, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). 1958.- Entra en vigor el Tratado de Roma, base de la CEE. 1962.- Tras la muerte del dictador Trujillo en la República Dominicana, asume el poder el Consejo de Estado, presidido por Joaquín Balaguer. 1970.- El Reino Unido fija la mayoría de edad a los 18 años. 1971.- Nacionalización de la Banca privada en Chile. 1972.- Fallece Maurice Chevalier, cantante y actor francés. 1975.- Comienza el Año Internacional de la Mujer, auspiciado por la Asamblea General de la ONU. 1976.- El Gobierno de Carlos Andrés Pérez nacionaliza la explotación de petróleo en Venezuela. 1979.- Entra en vigor el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre EEUU y China. - La ONU proclama 1979 como Año Internacional del Niño. 1989.- Entra en vigor el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la Comunidad Europea (CE), para proteger la capa de ozono. 1990.- El presidente del Consejo de Salvación Nacional de Rumanía, Ion Iliescu, anuncia la supresión de la pena de muerte, la legalización del multipartidismo y otras medidas para acabar con el régimen comunista de Ceaucescu. 1992.- Entra en vigor la libre circulación de trabajadores en la CE. - El peso reemplaza al austral como moneda argentina. 1993.- Entra en vigor el Mercado Único Europeo. - Checoslovaquia deja de existir tras 74 años de historia y se divide en dos nuevos Estados: la República Checa y Eslovaquia. 1994.- Entra en funcionamiento el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Canadá, EEUU y México. - Guerrilleros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional inician una rebelión en el estado mexicano de Chiapas. 1995.- Muere Eugene P. Wigner, científico estadounidense de origen húngaro, premio nobel de Física en 1963. 1997.- El ghanés Kofi Annan toma posesión como secretario general de la ONU, en sustitución del egipcio Butros Ghali. 1999.- Entra en vigor el euro como moneda financiera. 2002.- Primer día de circulación del euro, la moneda común europea, en 12 de los 15 países de la UE. 2004.- Entra en vigor el Tratado de libre Comercio entre Chile y EEUU. 2005.- Fallece Shirley Chisholm, primera congresista negra en EEUU. 2006.- Se liberaliza el servicio postal británico después de 350 años de monopolio. 2008.- Muere Alberto Alonso, coreógrafo cubano. 2009.- El Ejército israelí mata al líder de Hamás Nizar Rayan, junto a su mujer y ocho hijos en Gaza. - Mueren 66 personas en el incendio de una discoteca en Bangkok. 2010.- Fallece Lhasa de Sela, cantante estadounidense. 2011.- Dilma Rousseff toma posesión como presidenta de Brasil, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa dicho cargo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |