Estos son los factores de riesgo para invertir en 2020. | ||||
Roberto Aguilar, analista político, analizó los factores globales y nacionales que podrían afectar a los sectores de inversión para este 2020 | ||||
Miércoles 01 de Enero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Entre los factores para el desarrollo en el ámbito global, Roberto Aguilar destacó que los que mayor impacto tendrán será el resultado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de otros factores internacionales como la salida de Reino Unido de la Unión Europea. La campaña electoral en Estados Unidos y el juicio político en contra del actual mandatario Donald Trump podrían modificar la política monetaria de EUA afectando al mercado internacional, señaló el analista. En el entorno nacional el especialista consideró existen aspectos que podrían aprovecharse para la inversión, entre ellos el aspecto financiero bursátil, mismo que durante todo el 2019 se ha mantenido estable, por lo que de continuar así dotaría de certidumbre a los inversionistas. Finalmente Roberto Aguilar señaló que el sector de la construcción e infraestructuras es uno de los que se espera pueda impulsar la reactivación económica en México esto a raíz del inicio de la construcción de proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |