De Veracruz al mundo
Absorbe gobierno costo de cáncer.
Desde ayer, la administración federal se hace cargo de los altos gastos que generan 18 enfermedades y que pegan al patrimonio familiar, incluyen diversos tipos de cáncer y leucemia, entre otros
Jueves 02 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El gobierno federal asumió el costo de 18 enfermedades que son consideradas como gasto catastrófico y que por el alto costo del tratamiento dejan en la pobreza a muchas familias.

El catálogo incluirá principalmente diversos tipos de cáncer que son severos, como el melanoma, carcinoma basocelular, así como los cánceres oral, faríngeo, laríngeo, pulmonar, gástrico, de páncreas, vejiga, renal, de tiroides, tres tipos de leucemia.

También se hizo cargo del costo de los tratamientos por sífilis, absceso cerebral, hipertensión arterial pulmonar, entre otras enfermedades.

Con la entrada en operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) —a partir de este año—, el Estado costea el tratamiento de dichas enfermedades que pueden significar un desembolso de hasta 130 mil pesos mensuales.

Para hacer frente al gasto, se destinaron 58 mil millones de pesos al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

En entrevista para El Heraldo, Paulina Rosales, directora de la asociación Unidos Pro trasplante de médula ósea, aseguró que existe la disposición del gobierno federal para incluir a más enfermedades del listado de 65 que cuentan con la protección de gasto catastrófico.

Su asociación entregó desde 2018 una petición al entonces Seguro Popular para que se integre al listado de enfermedades catastróficas al mieloma múltiple, un tipo de cáncer que ataca los huesos, la columna vertebral y deja en silla de ruedas a quienes la padecen.

Rosales explicó que para el cáncer de mieloma múltiple se estima un gasto de 300 mil pesos en la primera línea de tratamiento para un solo paciente, a quien le incluyen varias quimioterapias. Pero puede subir el costo, dependiendo si el enfermo recae o es candidato a transplante de médula ósea o si necesita otra línea de tratamiento con otros medicamentos para hacerle frente a su padecimiento.

“La carga económica para un paciente, por ejemplo, con mieloma múltiple es de primera vez de 321 mil pesos, pero si necesita una segunda línea de tratamiento se habla de 314 mil pesos, y si tiene una tercera recaída es de 314 mil pesos, también. Esta enfermedad no tiene cura, pero sí se puede mantener con medicamentos”, explicó

Detalló que uno de los acuerdos, “nos comentaron en el entonces Seguro Popular, que ellos están buscando hacer una ampliación de las enfermedades que están incluidas en el Fondo de Gastos Catastróficos, obviamente tienen que hacer sus ejercicios notariales y actuariales para ver qué otras enfermedades van a incluir dentro del Fondo para que haya una mayor cobertura”, dijo.

Con la entrada en operación del Insabi —que sustituye al Seguro Popular— incluso las reglas de operacion no seguirán siendo las mismas, en el sentido de que si alguien quiere meter a una enfermedad en gasto catastrofico será más fácil.

“No vamos a quitar el dedo del renglón y menos ahorita cuando tu metes una solicitud al gobierno, están obligados a resolverte. Espero que la resolución sea a favor de los pacientes y esperemos que se tengan claras las reglas del Insabi y sea más fácil para fodos”, sostuvo.

Cada año se reportan mil 300 nuevos casos de mieloma múltiple en el país y es el segundo cáncer con mayor incidencia.

El Insabi es la institución que, desde ayer, asumió las responsabilidades del Seguro Popular, programa creado durante la administración de Vicente Fox Quesada, y que se mantuvo durante los sexenios de Felipe Calderón y del priista Enrique Peña Nieto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016