De Veracruz al mundo
Proponen cárcel y multas para el tráfico ilegal de animales.
La legisladora señaló que México tiene gran responsabilidad, pues en territorio nacional existe 70% de las especies y ello compromete al país a tomar acciones para cuidar el entorno
Jueves 02 de Enero de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La diputada Claudia Báez Ruiz, de Movimiento Ciudadano, propuso reformas al Código Penal Federal para que quienes comercialicen ilegalmente especies animales sean sancionados con hasta 14 años de cárcel y multas.

La legisladora señaló que México tiene una gran responsabilidad frente al mundo, pues en territorio nacional existe 70 por cuento de las especies y ello compromete al país a tomar acciones para cuidar el entorno.

Expuso que México ocupa el lugar 12 en el mundo en torno a la biodiversidad existente, y consideró que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo deben tomar acciones en el cuidado de las especies.

Por ello, la legisladora ciudadana planteó reformar el Artículo 420 del Código Penal Federal con el objetivo de sancionar hasta con 14 años de prisión y hasta dos mil Unidades de Medida a quien comercialice con ejemplares de fauna silvestre de forma ilícita.

La legisladora de Encuentro Social destacó que en los últimos lustros la biodiversidad ha tenido fuertes pérdidas, al extinguirse 49 especies y tener más de seis mil 652 en peligro de extinción.

Explicó que una de las causas de ese deterioro es el tráfico de especies, una actividad que amenaza la supervivencia de los animales al ser sustraídos de sus hábitats o heridos en su transportación para su venta en pie o de alguna parte de su cuerpo, actividad que es una de las más rentables para el crimen organizado sólo después del comercio de armas y drogas.

Indicó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por esta actividad se mueven alrededor de 23 mil millones de dólares al año. La cifra se obtiene del intercambio de mascotas exóticas y la venta de pieles, huesos, colmillos y órganos.

Báez Ruiz refirió que, de acuerdo con el informe de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) 2018, en el operativo Thunderstorm aplicado con la Interpol se aseguraron mil 45 ejemplares de flora y fauna que se encuentran en alguna categoría de riesgo, 59 en peligro de extinción.

Ante este panorama, la legisladora señaló que de aprobarse la sanción del tráfico de especies se evitaría que vaya en aumento, toda vez que, según un informe de la Policía Federal, en lo que va del año se han asegurado alrededor de seis mil especies protegidas en peligro de extinción, principalmente en aeropuertos y servicios de paquetería.

Por ello Báez Ruiz solicitó el respaldo de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, a fin de que en el próximo período ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero se apruebe su propuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016