De Veracruz al mundo
Repuntan precios del petróleo tras muerte de general iraní.
Los precios del petróleo repuntaron más de 2 dólares por barril y el oro y otros activos considerados como refugios seguros subieron en las operaciones financieras de este viernes, luego de que la muerte de un comandante iraní de alto rango en un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak aumentó las tensiones entre las dos potencias.
Viernes 03 de Enero de 2020
Por:
Foto: MARCO PELAEZ
.- Los precios del petróleo repuntaron más de 2 dólares por barril y el oro y otros activos considerados como refugios seguros subieron en las operaciones financieras de este viernes, luego de que la muerte de un comandante iraní de alto rango en un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak aumentó las tensiones entre las dos potencias.

La muerte del mayor general iraní Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite, llevó al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, a jurar venganza.

Los mercados bursátiles de Europa cayeron 0.5 por ciento en las primeras operaciones, ante el desvanecimiento de las esperanzas de una larga remontada de Año Nuevo.

Los activos seguros subieron: el yen japonés ganaba 0.5 por ciento frente al dólar y tocaba un máximo de dos meses, mientras que el franco suizo alcanzó su máximo frente al euro desde septiembre.

Los mercados del petróleo, concentrados en Oriente Medio, vieron las alzas más fuertes. Los futuros del crudo Brent llegaron a subir casi 3 dólares, a 69.16 dólares por barril, también su cota más alta desde septiembre, antes de retroceder a 68.42 dólares.

"Recién estamos en el tercer día del año nuevo y una gran incertidumbre geopolítica llegó a las mesas de los inversores", dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercado para Asia Pacífico de la correduría OANDA. "No imagino que no habrá una respuesta iraní (...) Las instalaciones de crudo y los buques petroleros fueron mi primera idea", agregó.

Los rendimientos de los bonos alemanes a diez años, que se mueven inversamente a los precios, se alejaron más de los máximos de siete meses que tocaron a principios de semana. Los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cayeron 0.05 puntos a un mínimo de tres semanas.

La atención en el escenario geopolítico significó que los mercados prestaron poca atención a los datos más fuertes que lo esperado en Francia, donde la inflación fue 1.6 por ciento interanual en diciembre, superando las expectativas de los analistas de un alza del 1.4 por ciento.

El oro, un refugio tradicional para inversores reacios al riesgo, subió 1 por ciento a un máximo en cuatro meses de mil 543.66 dólares. En la semana, ha ganado alrededor de 2 por ciento, en dirección a una cuarta alza semanal consecutiva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016