De Veracruz al mundo
Gobierno contrata cobertura petrolera para 2020: SHCP.
Sin especificar el número de barriles que se cubrieron, así como cuál fue el costo de la operación y los datos de quiénes fueron sus contrapartes, la dependencia a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez dijo que concluyó la negociación para proteger el precio del crudo contra reducciones abruptas.
Viernes 03 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con el fin de asegurar los ingresos petroleros de México por una posible reducción en el precio de la mezcla mexicana de exportación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) completó el programa de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal de 2020.

Sin especificar el número de barriles que se cubrieron, así como cuál fue el costo de la operación y los datos de quiénes fueron sus contrapartes, la dependencia a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez dijo que concluyó la negociación para proteger el precio del crudo contra reducciones abruptas.


A través de un comunicado señaló que las operaciones se ejecutaron de manera oportuna con el objetivo de contribuir estabilidad macroeconómica y proteger las finanzas públicas del país para este año.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fijó en el presupuesto para 2020 un precio de 49 dólares por cada barril de la mezcla mexicana, monto por el que fue contratado el programa, de igual manera por cada barril.

La dependencia se limitó a decir que el programa de coberturas 2020 consistió en la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

Agregó que dichas opciones, aunadas a los recursos disponibles en el FEIP, permitirán asegurar los ingresos petroleros del gobierno federal.

Señaló que con esta medida la actual administración “refrenda su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas, el crecimiento económico y el bienestar de la nación, mediante una estrategia integral de manejo de riesgos”.

Si bien el viernes Hacienda no informó sobre cuáles fueron las entidades participantes, en meses recientes se especuló que entre las opciones para concretar el programa de coberturas petroleras participaron JPMorgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, BNP Paribas y la petrolera Shell.

El año anterior, el gobierno de México completó la contratación de coberturas petroleras para 2019 a un precio promedio de 55 dólares por barril de crudo de exportación, y para ello destinó 23 mil 489 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016