De Veracruz al mundo
Mismas oportunidades para todos los jóvenes, compromiso de la SEP.
La SEP está comprometida con los jóvenes para que todos tengan las mismas oportunidades de ingreso a estudios de educación superior: Esteban Moctezuma Barragán
Viernes 03 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Como parte de la estrategia de equidad e inclusión que promueve el proyecto educativo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que es una prioridad para la presente administración, formar jóvenes profesionales en disciplinas pertinentes tanto en el campo productivo como humanista, con sentido social, que además de conocer lo que les ofrece la ciencia, las humanidades y la tecnología, tengan un profundo amor por México, y contribuyan a la construcción de una sociedad de bienestar, democrática, justa y de paz.

En reunión de trabajo para analizar las políticas públicas implementadas en el primer año de gobierno, el titular de la SEP reiteró que la dependencia trabaja para que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de ingreso a estudios de educación superior, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica.

Moctezuma Barragán dijo que es imprescindible ofrecer a los estudiantes mejores procedimientos en la educación que reciben, así como conocimientos de vanguardia, y tecnologías afines a las necesidades del mercado laboral y el autoempleo.

Asimismo, informó que la construcción de la Nueva Escuela Mexicana considera el desarrollo de planes y programas de estudios para contrarrestar la falta de oportunidades que en el pasado se han dado en ese nivel educativo y que, al mismo tiempo, promuevan que los jóvenes sean un motor de cambio en el país.

“La pertinencia de los estudios y la experiencia académica de los alumnos debe garantizar que al concluirlos encuentren opciones laborales acordes a su preparación”, enfatizó.

Asimismo, y ante el rechazo anual de 200 mil jóvenes que quieren obtener un lugar en alguna universidad pública de nivel superior, Moctezuma Barragán, recordó que a través de la Subsecretaría de Educación Superior se implementó el programa emergente Rechazo Cero, que tiene como objetivo garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior y ampliar la oferta educativa para quienes desean continuar con sus estudios.

En 2019, a través de este programa se ofrecieron 50 mil lugares en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, donde los jóvenes podían seleccionar entre 141 licenciaturas, 66 ingenierías y 67 programas de Técnico Superior Universitario que ofrecen las 94 instituciones públicas y 58 particulares que participan en el programa, que en 2020 se ampliará.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016