De Veracruz al mundo
Un caos transporte público; circulan 30 mil unidades que no cumplieron con reordenamiento vehicular y sin placas actualizadas.
El líder transportista justificó que esto se debe a que durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares los pagos que exigían para ser parte del reordenamiento eran altos y por ello actualmente circulan gracias a documentos provisionales que les permiten brindar el servicio.
Viernes 03 de Enero de 2020
Por:
.- En Veracruz circulan 30 mil concesionarios de transporte público que no cumplieron con el reordenamiento vehicular y no tienen placas actualizadas, reconoció el dirigente del Frente de Organizaciones de Transportistas del Estado de Veracruz (FOTEV), Víctor Manuel Conde Juárez.



El líder transportista justificó que esto se debe a que durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares los pagos que exigían para ser parte del reordenamiento eran altos y por ello actualmente circulan gracias a documentos provisionales que les permiten brindar el servicio.



Conde Juárez explicó que los autobuses y tasis circulan con un contrarrecibo, “con una resolución de transferencia, sin placas, sin permiso provisional, así trabajan independientemente de los concesionarios con placas antiguas y muchos, todavía en litigio”.





Y en ese sentido, puso como ejemplo el caso de concesionarios de taxis que no completaron el cambio de placas por los adeudos que mantienen en rubros como multas y recargos por pago de tenencia.





“Tú ibas a hacer el trámite y te encontrabas con que el trámite de la tenencia costaba entre 3 mil, 15 mil y hasta 35 mil pesos porque te cobraban los recargos y todo esto, pero eso – según dijo - no era imputable al concesionario sino al Gobierno y por ese motivo no emplacaron ni si empadronaron”.





Por lo anterior, el dirigente del FOTEV señaló que algunos ya buscan adherirse al trámite de condonación de la tenencia por uso vehicular, luego de que el Gobierno de Veracruz prorrogó el programa hasta el próximo 30 de abril. “Que se apliquen porque si no les aplicarán el costo real de multas y recargos y eso sería bastante catastrófico, por eso pensamos que en estos tres meses se deben aplicar”.





El dirigente transportista recordó que el pasado 13 de diciembre, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dispuso aplicar una prórroga al trámite de condonación a los taxistas inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes en Materia Vehicular del Servicio Público.






El programa ofrece beneficios fiscales como la condonación al 100 por ciento del pago del impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos y sus accesorios, causados en los ejercicios fiscales 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, así como la condonación al 100 por ciento de la actualización, los recargos y multas de personas físicas y morales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016