De Veracruz al mundo
Rechazan prisión domiciliaria para Javier Duarte; seguirá en el reclusorio.
Duarte continuará en el Reclusorio Norte, determinó ayer el juez Juan Carlos Ramírez, quien presidió la audiencia en la que los abogados del exgobernador de Veracruz no consiguieron ni la libertad provisional ni la prisión domiciliaria para su cliente
Domingo 05 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los argumentos de su defensa no prosperaron. Javier Duarte continuará en el Reclusorio Norte de la CDMX, determinó ayer el juez Juan Carlos Ramírez, quien presidió la audiencia en la que los abogados del exgobernador de Veracruz no consiguieron ni la libertad provisional ni la prisión domiciliaria para su cliente.

Citada a las 12 horas de ayer, la audiencia se extendió por más de 7 horas. Fue una continuación de la celebrada el pasado 16 de diciembre, cuando los abogados de Duarte pidieron formalmente el cambio de medida cautelar, argumentando que la condena de 9 años que le fue impuesta por lavado de dinero y asociación delictuosa no está firme, es decir, está en revisión por un tribunal.

El juez de control negó la posibilidad y resolvió que existe riesgo de que Javier Duarte se fugue. Al analizar los planteamientos tanto de la defensa como de la fiscalía, Juan Carlos Ramírez consideró que el exgobernador cuenta con los medios económicos o materiales que acreditan tal riesgo. Y como prueba citó un contrato de arrendamiento de un departamento que Duarte renta en la Ciudad de México por 25 mil pesos mensuales, un revés para sus abogados que ofrecieron el contrato como garantía de que su cliente tenía domicilio en esta capital y por tal motivo no se fugaría.

La defensa hizo su planteamiento, el juez no acogió sus argumentos ni sus pretensiones y le concedió la razón a la Fiscalía”, dijo el fiscal Manuel Granados, quien condujo el interrogatorio en la audiencia por parte de la fiscalía y fue uno de los primeros en salir de la sala 2 de los juzgados federales con sede en el Reclusorio Norte.

Otro de los principales argumentos del juez de control para resolver que Duarte debe seguir preso fue el del presunto pacto que el propio Duarte realizó con el gobierno federal para entregarse en abril de 2017. Entonces, se encontraba en Guatemala y ahí grabó un video denunciando el acuerdo para regresar a México a cambio de que su familia no fuera molestada.

Sobre el particular, la defensa planteó en la audiencia que si Duarte viajó a Guatemala fue por petición del entonces gobierno federal, no por una genuina intención de escapar de las autoridades. El juez dijo que, de existir ese pacto, éste habría sido ilegal, por lo que no era argumento.

Por su parte, Pablo Campuzano, abogado de Javier Duarte, consideró que la decisión del juez no fue acertada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016