De Veracruz al mundo
Paga erario posgrado a senadores.
Diez legisladores cursan maestrías o doctorados con cargo a los recursos de la Cámara alta. Son cuatro de Morena, dos del PT, dos del PRI, uno del PES y una panista
Domingo 05 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De los 128 senadores, 10 estudian una maestría o doctorado con costo al erario.

El Senado proporciona a los legisladores la opción de poder cursar una maestría o doctorado, pagándoles la mitad de la matrícula en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Administración Pública.

Para ello se destinan más de nueve millones de pesos del presupuesto de la Cámara alta, lo que equivale a darle un mes de beca Conacyt a 583 estudiantes de doctorado, quienes reciben 15 mil 411 pesos mensuales o, bien, 778 becarios de maestría que reciben mes con mes alrededor de 11 mil pesos.

De acuerdo con una solicitud de información que El Heraldo de México envió a la Cámara alta, vía la Plataforma Nacional de Transparencia, de los 10 senadores que han aprovechado el beneficio de cursar estudios de posgrado, cuatro pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena.

Los que estudian una maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública son Geovanna Bañuelos de la Torre (PT), Joel Padilla Peña (PT) y Sasil de León Villard (PES).

Quienes estudian un doctorado en Administración Pública en el mismo instituto, según la información del Senado, son Claudia Edith Anaya Mota (PRI), Alejandro Armenta Mier (Morena), Kenia López Rabadán (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), Américo Villarreal Anaya (Morena) y Ovidio Peralta Suárez (Morena).

Para el senador morenista Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien ahora estudia su segunda maestría en Derecho en la UNAM con el programa del Senado, la tarea de legislar y estudiar al mismo tiempo es compleja, pero se compagina con el hecho de hacer leyes que le beneficien a la ciudadanía.

“Estudié una maestría en Derecho Constitucional, tengo el doctorado en Ciencias Políticas y me trato de preparar para poder estar a la altura en el debate, a la altura de la visión jurídica y constitucional, que es muy importante, y tener un conocimiento más amplio”, dijo.

En la legislatura pasada, el Senado también pagó tres máster en gobierno y educación en la Universidad de Alcalá, España: Marco Antonio Blázquez Salinas, Jesús Casillas Romero y Benjamín Robles Montoya.

Por Misael Zavala

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016