De Veracruz al mundo
Rival de Guaidó preside Asamblea venezolana; fue sin quórum, dice oposición.
Guaidó y diputados de la mayoría opositora legislativa, que no pudieron ingresar al lugar debido a bloqueos policiales y militares, denunciaron que la sesión se hizo "sin votos ni quourum".
Domingo 05 de Enero de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- Un diputado opositor rival de Juan Guaidó, Luis Parra, se autoproclamó este domingo como presidente del Parlamento de Venezuela sin la presencia de Guaidó en el Palacio Legislativo, lo que la oposición denunció como "un golpe de Estado parlamentario".

Guaidó y diputados de la mayoría opositora legislativa, que no pudieron ingresar al lugar debido a bloqueos policiales y militares, denunciaron que la sesión se hizo "sin votos ni quourum".

Imágenes de Parra juramentándose con un megáfono en la tribuna presidencial de la cámara fueron transmitidas por la televisora estatal VTV. También prometió "salir de esta desgracia", entre discusiones a gritos que hacían inaudible el discurso.

En un acto transmitido por la televisora oficial sin sonido, se vio a Parra alzar la mano y luego sentarse en la silla reservada en el podio para el jefe del parlamento. No se observó alguna votación.

Luego, locutores oficiales indicaron que Parra, quien se apartó de la oposición a fines del 2019 tras ser señalado de favorecer a empresas vinculadas al gobierno, había sido elegido como nuevo presidente.

Tal acto se produjo luego de que piquetes de militares y la policía impidieran por varias horas el ingreso del hasta ahora presidente del Congreso Guaidó, y otras decenas de diputados, al edificio legislativo.

Guaidó no había logrado entrar al Palacio Legislativo para la sesión por chequeos de las fuerzas de seguridad.

No está claro si toda la bancada de parlamentarios opositores, que hacen mayoría en el Congreso, se encontraba en la sesión cuando Parra asumió el podio presidencial.

Estados Unidos acusó al gobierno de Nicolás Maduro de ir "en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes", tras la juramentación.

"La democracia no puede ser intimidada", escribió en un tuit la embajada de Estados Unidos, que poco antes había también denunciando a las fuerzas de seguridad venezolanas por impedir la entrada de diputados que adversan a Maduro a la sesión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016