De Veracruz al mundo
Medina Mora tendrá pensión vitalicia, gasto médico y escoltas.
Suprema Corte. Los ingresos del ex ministro ascenderán a poco más de un millón de pesos, pero este monto no es el único beneficio que gozará por haber formado parte del máximo tribunal del país.
Lunes 06 de Enero de 2020
Por:
Foto: Página web
.-


Eduardo Medina Mora tendrá un buen retiro: recibirá poco más de un millón de pesos de pensión en cada uno de los dos primeros años luego de su renuncia y a partir del tercero el monto será de 862 mil pesos por haber sido ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) menos de cinco años. Pero este monto, correspondiente sólo al rubro de remuneraciones, no es el único beneficio que gozará por haber formado parte del máximo tribunal del país.

Entre más de una decena de prestaciones, el ex ministro contará con seguro de gastos médicos mayores, vehículos blindados para su transporte personal, servicio de escoltas, y hasta apoyo para comprar anteojos, de acuerdo con el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación. A través de una solicitud de información vía transparencia, la SCJN confirmó a MILENIO que Medina Mora, de 62 años, recibirá un porcentaje de su pensión vitalicia luego de que, en un hecho inédito, renunció a su cargo en octubre de 2019, en medio de una investigación por trasferencias millonarias “sospechosas” realizadas a Reino Unido.

Debido a que no existía precedente de renuncia de un ministro desde la reforma al Poder Judicial de la Federación en 1994 y su acceso al haber de retiro, el Pleno de la Corte tuvo que hacer una interpretación a la norma para definir qué procedía en el caso. La solicitud cita el capítulo VIII del artículo 183 de la Ley Orgánica del PJF para explicar cómo Medina Mora recibirá su pensión: "Al retirarse del cargo, los ministros tendrán derecho a un haber de retiro de carácter vitalicio, el cual será equivalente al cien por ciento durante los dos primeros años y al 80 por ciento durante el resto del tiempo del ingreso mensual que corresponda a los ministros en activo”, precisa. Pensión parcial Medina Mora habrá de recibir su pensión de manera parcial: "Cuando los ministros se retiren sin haber cumplido 15 años en el ejercicio del cargo, tendrán derecho a la remuneración a que se refiere el párrafo anterior de manera proporcional al tiempo de su desempeño", se expone en la respuesta con el oficio de la Dirección General de Recursos Humanos DGRH/SGADP/DRL/966/2019. "El entonces ministro cuya información se solicita fue designado por el Senado de la República el 10 de marzo de 2015. Acumuló una antigüedad en el puesto de 4 años, 6 meses y 29 días al 8 de octubre de 2019, lo que representa un 30.54 por ciento del tiempo constitucional de 15 años", se indica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016