De Veracruz al mundo
Homicidios de travestis, transexuales y transgéneros son investigados como feminicidios en Colima.
De acuerdo con el nuevo Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género, todas la muertes violentas de mujeres deberán investigarse como feminicidio
Lunes 06 de Enero de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Colima.- En Colima no solo los homicidios de mujeres son investigados como feminicidios, sino también los de travestis, transexuales y transgénero, luego de la publicación el 14 de diciembre del 2019, en el Periódico Oficial del Estado, del nuevo Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género de la Fiscalía General del Estado para la Investigación del Delito de Feminicidio.

El documento deja sin efecto el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima (PGJE) y está integrado por siete capítulos que detallan el procedimiento que debe seguir la autoridad.

De acuerdo con el apartado 1.3 del protocolo, todas la muertes violentas de mujeres deberán investigarse como feminicidio, incluidas aquellas que parecerían haber sido por motivos criminales, suicidio o accidentes.

En dicho capítulo detalla que el término de mujer hace referencia a lo largo de su ciclo de vida, por lo tanto incluye a niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y de edad avanzada, independiente a su sexo asignado al nacer.

“(Incluye a) todas las personas de género femenino, independientemente del sexo asignado al nacer y de sus documentos de identificación oficial. Por lo tanto, el presente protocolo deberá aplicarse: A todas las mujeres, incluyendo mujeres trans: travestis, transexuales y transgénero”, puntualiza el documento.

Participaron organizaciones civiles
Dicho protocolo fue realizado con la participación de organizaciones civiles e instituciones gubernamentales, como el Observatorio Nacional de Feminicidio y el Instituto Colimense de las Mujeres.

El Código Penal del Estado de Colima establece en su artículo 124 Bis, que quien cometa feminicidio se le impondrá de 35 a 50 años de prisión, multa por el importe equivalente de mil a mil 500 unidades de medida y actualización y privación de derechos que le pudieran corresponder en relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016