De Veracruz al mundo
Edgar Azar, ex presidente del TSJ de la CdMx, es investigado por lavado y enriquecimiento ilícito.
En marzo de 2017, Edgar Elías Azar presentó su renuncia ante el Pleno de magistrados como residente del Tribunal Superior de la Ciudad de México (TSJ-CdMx).
Martes 07 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Edgar Elías Azar, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, de acuerdo con el diario Milenio.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, encargada de presentar la denuncia ante la Fiscalía, dijo a Milenio que el sujeto recibía 78 millones de esos al año por la renta de propiedades de las que “no está clara su procedencia”.

En marzo de 2017, Elías Azar presentó su renuncia ante el Pleno de magistrados como residente del Tribunal Superior de la Ciudad de México (TSJCdMx).

Elías Azar es abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España.

Dentro de los cargos que ha desempeñado en el ejercicio público se encuentra el de Secretario de Finanzas en Guerrero, Juez Noveno de lo Civil en la Ciudad de México, Magistrado de la Quinta y la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, y Embajador de México en el Reino de los Países Bajos.

LA UIF INVESTIGA ORGANIZACIONES

Más temprano, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda confirmó que se investigan posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos entregados a por lo menos seis organizaciones de la sociedad civil vinculadas a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), acusado de narcotráfico en Estado Unidos.

“En general todas las organizaciones que recibían recursos, por lo menos son seis que están vinculadas, pero estamos revisando si sí o no (tenían relación con García Luna)”, dijo Santiago Nieto a Notimex al ser cuestionado sobre si la organización Causa en Común, que preside María Elena Morera, estaba siendo investigada.


El funcionario precisó que la UIF recaba toda información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero no detalló cuáles son las seis organizaciones ligadas a García Luna que están siendo investigadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016